Costa Rica registra mayor crecimiento de exportaciones de bienes de los últimos cinco años

Principales productos que dinamizan las ventas son dispositivos médicos, piña, lentes de contacto, azúcar y jarabes para bebidas gaseadas

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

El sector exportador cierra con buenas cifras este 2017, para el mes de noviembre la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) anunció que las transacciones alcanzaron los $9.873 millones. Las variaciones fueron de 11% en el régimen de zona franca y 5% en régimen definitivo.

El crecimiento del valor de las exportaciones a noviembre de cada año entre el 2012 y el 2017, fue del 21,2%, según datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Ver más

Los principales productos que dinamizan el sector son dispositivos médicos, piña, lentes de contacto, azúcar y jarabes para bebidas gaseadas. Mientras que los jugos y bebidas concentradas, cables eléctricos, papel y cartón kraft y el café, mostraron una desaceleración en el mercado.

Los equipos de precisión y médicos, representaron $2.646 millones del monto total exportado a noviembre de 2017 con un incremento del 12%. Los principales mercados de estos productos son Estados Unidos (7%), Bélgica (35%) y Japón (72%), según datos de Procomer.

América del Norte se mantiene como el principal socio comercial, registra $4.351 millones de monto exportado y tiene 44% de participación. Los principales productos que se exportan a Estados Unidos son dispositivos médicos, banano y llantas; a México aceite de palma y dispositivos médicos, mientras que a Canadá las llantas son las que más dinamizan las transacciones.

América Central es el segundo socio comercial de importancia para Costa Rica y registra $2.218 millones de monto exportado a noviembre con una participación del 22%. Los principales productos que se comercializan a Honduras son jarabes para bebidas gaseadas y medicamentos; a Panamá, antisueros y a Nicaragua, piña y envases de vidrio.

Europa reporta un monto exportado de $2.123 millones y cuenta con una participación del 22%. En Bélgica los dispositivos médicos y el banano, son los artículos que dinamizan las exportaciones; en Holanda son los dispositivos médicos y el café; en Reino Unido es el banano; en Portugal la piña y en Ucrania, es el banano.

Instalaciones del Puerto de Moín, en la ciudad de Limón. Donde el 80% de las importaciones y exportaciones del país son movilizadas. (Jorge ARCE / EF)

Las cifras reportadas bajan en mercados como el Caribe, que reporta $436 millones de monto exportado al undécimo mes del año, Asia que contabiliza $431 millones y Suramérica con $233 millones de monto exportado.

Actualmente 2.400 empresas de bienes exportan a 145 destinos y este año se registraron 32 nuevas compañías en el régimen de zona franca.

Sector exportador en 2017

  • 250 empresas cuentan con aval Esencial Costa Rica
  • 40 redes comerciales internacionales
  • $17 millones en negocios de encadenamientos productivos
  • 15 alianzas estratégicas nacionales e internacionales
  • 53 ferias y misiones internacionales
  • 600 citas de negocios en la Buyers Trade Mission 
  • Fuente: Procomer