Sala IV encuentra vicios de fondo en plan para patrocinio de bebidas alcohólicas en el deporte

Sala IV determinó que iniciativa 21.745 presenta vicios en cuanto violenta los principios de interés superior de la persona menor de edad, razonabilidad y progresividad de los derechos fundamentales

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

La Sala Constitucional determinó, este miércoles 8 de diciembre, que el proyecto de Ley de Autorización para la Publicidad y Patrocinio de Bebidas con Contenido Alcohólico en el Deporte y Creación del Fondo Nacional para el Deporte de Alto Rendimiento (21.745) presenta vicios de fondo.

De acuerdo con el ‘por tanto’ emitido por la Sala IV, el proyecto tramitado bajo el expediente 21.745 tiene vicios de fondo “únicamente en cuanto violenta los principios de interés superior de la persona menor de edad, razonabilidad, progresividad de los derechos fundamentales, el artículo 25 de la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes y el derecho a la salud, en los términos aducidos por los y las consultantes”.

La iniciativa, aprobada en primer debate el pasado 26 de octubre e impulsada por los diputados liberacionistas María José Corrales y Roberto Thompson, no presenta vicio de procedimiento alegado por los diputados consultantes; de acuerdo con la Sala Constitucional.

Un expediente legislativo anterior con intenciones similares también había recibido el aval del Plenario en primer debate en noviembre de 2020. Sin embargo, fue enviado a consulta de constitucionalidad y ese proceso dio al traste con su aprobación definitiva.

En aquel momento, los vicios detectados por la Sala fueron sobre el trámite legislativo del texto, lo cual anuló completamente su avance.

Ahora los vicios son de fondo, por lo que los diputados esperarán el fallo completo de la Sala IV para determinar si se pueden hacerse correcciones al texto o si deben archivarlo por completo.

“Lo que procede es esperar el fallo integral que emitan los señores y señoras magistrados para determinar los aspectos puntuales que deben reformarse en el texto de la ley. Nuestro interés máximo es contar con una legislación que armonice todos los aspectos y regulaciones, de manera que no exista ninguna vulneración de derechos y que al mismo tiempo asegure los recursos para el desarrollo de la actividad deportiva de nuestro país, principalmente, la de alto rendimiento”, comentó Corrales.