UCR, UNA, TEC: estas son las carreras con más cupo en las tres universidades

Algunas carreras de la facultad de ingeniería destacan con mayor cupo en las tres universidades y su corte no figura entre los más altos.

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Cada año miles de personas esperan con ansias el resultado de la prueba de admisión que realizaron en alguna, o varias, universidades estatales. Si bien superar el corte de la carrera deseada es una primera alegría, el ingreso se ve condicionado por el número de cupos disponibles.

Es decir, no basta con alcanzar el resultado mínimo que se establece para entrar a alguna de las carreras de la escuela de ingeniería, por ejemplo. Sino que la matrícula tiene un límite que podrán aprovechar quienes cuenten con las notas más altas.

La Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Nacional (UNA) y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) manejaron distinta cantidad de cupos para el proceso de admisión 2022-2023.

En la UCR el Bachillerato y Licenciatura en Dirección de Empresas tuvo la mayor apertura de cupos con un total de 376.

Administración, en la UNA, encabezó la lista de más espacios abiertos para matricular con una disponibilidad de 280 cupos. En el caso del TEC, Ingeniería en Computación ofreció más cupos para estudiar la carrera con una disponibilidad de 140.

Más cupos disponibles

Aunque Dirección de Empresas es la carrera que más disponibilidad de espacios tuvo en el último proceso de admisión en la UCR, lo cierto es que las ingenierías destacan en el listado de esa casa de enseñanza.

EF tomó las primeras diez carreras con más oportunidad de matrícula por espacio. En los datos destacan cinco carreras que se ofrecen en la Facultad de Ingeniería.

Ver más

Las opciones con más espacios no representan los cortes más altos. El Bachillerato y Licenciatura en Dirección de Empresas de la UCR, que encabeza a lista de las primeras diez carreras, ocupa el quinto puesto de mayor corte en dicho recuento.

En la UNA las ciencias sociales destacan entre las carreras con más espacios disponibles para recibir a nuevos estudiantes. Sin embargo, las ingenierías no se quedan atrás y también tienen su protagonismo en el ‘top 10′.

Ver más

El TEC es la casa de las ingenierías, por lo tanto, no es sorpresa que esas sean las carreras que destacan con mayor cupo.

Ver más

Más cupos fuera de sede central

Las tres universidades tienen algo en común más allá de ser estatales, y es que los números más altos de espacios se mantienen en las sedes centrales.

Pero si se toman las carreras con más cupos fuera de esas sedes, la cantidad baja de manera significativa. Por ejemplo, Bachillerato en Informática Empresarial (UCR) en el recinto de Puntarenas lidera la lista con 85 espacios.

Ver más

En el caso de la UNA hay variedad de recintos que ofrecieron cupos en ingenierías y administración, además del campus central Omar Dengo. Pérez Zeledón, Liberia, Nicoya y Alajuela fueron las opciones con más apertura de matrícula para los estudiantes.

Ver más

Sin tomar en cuenta el reciento central del TEC en Cartago, el recinto de San José tuvo la mayor disponibilidad de matrícula.

Ingeniería en Computación fue una de las carreras con menos cupo e ingresar era complicado porque su corte se fijó superior a 706, mientras que Administración de Empresas con 80 espacios requirió de un corte de 536.

Ver más
UCR La Facultad de Ingeniería dispone con más carreras que ofrecen mayor cupo y su corte no figura entre los más altos. (Jose Cordero)