Las razones del nerviosismo del mercado
Los mercados bursátiles se desmoronaron en diciembre en medio de controversiales declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump y creciente preocupación por el futuro de la economía mundial.
Los mercados bursátiles se desmoronaron en diciembre en medio de controversiales declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump y creciente preocupación por el futuro de la economía mundial.
La Fed emitió un comunicado recordando que el mercado laboral ha seguido fortaleciéndose y que la inflación se ha mantenido cerca del banco central de 2%.
La Reserva Federal Fed de Estados Unidos quedará este miércoles envuelta en la cargada atmósfera política con un probable aumento de las tasas de interés acompañado de fuertes señales de que hará una pausa hasta un nuevo incremento.
El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó este lunes 17 de diciembre a la Reserva Federal, que ejerce como Banco Central en Estados Unidos, a no subir las tasas de interés en su reunión del política monetaria, rompiendo una vez más una tradición de respeto a la independencia del emisor.
La economía de Estados Unidos ha tenido una apariencia saludable y ha crecido a un ritmo anual del 3,5 % durante el tercer trimestre y ha llevado la tasa de desempleo al 3,7 %, el nivel más bajo en casi medio siglo. Sin embargo, los planes de General Motors de recortar 14.000 empleos y cerrar cinco fábricas reafirman otros indicios recientes de que la mejor parte del crecimiento ya quedó en el pasado.
La Reserva Federal ve de cerca las presiones sobre los precios para determinar el ritmo de sus incrementos en la tasa de interés de referencia.