Banca ajusta beneficios para alcanzar a millenials

Tarjetas ofrecen ampliar sus beneficios

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Si hay algo que caracteriza a los millennials es que están interesados en disfrutar de los beneficios que les ofrecen los productos y marcas que utilizan.

Por esto la banca ha ajustado el paquete de beneficios, adaptándolos poco a poco a esta generación, especialmente en sus productos de crédito.

Las entidades financieras han notado que particularmente las personas jóvenes prefieren utilizar sus tarjetas de crédito en entretenimiento y lugares como restaurantes, cines y teatros, viajes y hoteles.

De ahí que los bancos decidieran colocar entre sus beneficios entradas 2x1 al cine, ofertas especiales en hoteles y restaurantes, acceso global a wifi mediante aplicaciones, entre muchos otros; todo ello como un intento por lograr una relación más prolongada y estable con la exigente nueva generación de clientes financieros.

Bac Credomatic, por ejemplo, lanzó al mercado recientemente la primera tarjeta de crédito del país pensada específicamente para personas jóvenes y profesionales.

Se trata de una tarjeta American Express con un límite de crédito desde $300 hasta $10.000, bajo un programa especial de lealtad orientado a eventos, conciertos, festivales y gastronomía.

LEA: Los millennials son buenos para endeudarse, pero no para ahorrar o invertir

Además, cuenta con un programa de puntos que se adapta a los gustos y hábitos de consumo de cada cliente acumulando 5% de cashback.

Un usuario de esta tarjeta puede, por ejemplo, decidir que desea redimir sus puntos en tiendas de ropa y en restaurantes, y el cashback se dirigirá hacia esas industrias en específico.

Este sistema también le permite al cliente que planea realizar un viaje en los próximos meses, acumular puntos en hoteles, restaurantes, tiquetes aéreos u otros gastos relacionados, y destinar los puntos –cuando regrese al país– a otros comercios de su interés.

Otros bancos, aunque no cuentan con tarjetas específicas para el nicho de los millennials , han ajustado sus beneficios para que se adapten de alguna manera a las demandas de ese grupo de la población.

A pesar de que no todos los bancos poseen tarjetas de crédito diseñadas específicamente para personas nacidas entre 1980 y el 2000, las entidades adaptan sus beneficios para conquistar las necesidades de los nuevos clientes. [side_to_side]

El Banco Nacional de Costa Rica (BNCR), en el que las personas menores de 35 años representan el 44% del total de clientes con productos activos, se ha enfocado en mezclar los beneficios con componentes tecnológicos acordes a las necesidades de los jóvenes.

“La fortaleza de este segmento se da por el uso de medios de pago para cancelar su consumo, y el rasgo importante es que no cargan con efectivo”, aseguró Sheila Villalobos, directora de Captación y Medios de Pago de esa institución.

Algunos de los beneficios que ofrece el banco son programas de puntos en tiendas y restaurantes, accesos VIP en aeropuertos y descuentos en comercios.

Según Rodolfo Zavaleta, director de Tarjetas de crédito y débido de Scotiabank, estos jóvenes conforman un segmento emergente que posee características muy específicas.

Actualmente representan el 35% de los clientes de Scotiabank.

“Este segmento es altamente exigente y necesita productos diferenciados que despierten interés en nuestros productos, por lo que hemos dirigido la estrategia en promociones hacia viajes, entretenimiento y restaurantes”, afirmó Zavaleta.

LEA: Banca apuesta a tarjetas de marcas compartidas para dinamizar el negocio

Entre los beneficios ajustados a millennials están 40% de descuento en restaurantes y descuentos en hoteles y rent a cars .

Además, Scotiabank cuenta con una plataforma para los clientes donde pueden cambiar sus puntos por cruceros, tiquetes aéreos y hoteles.

Con las tarjetas tienen la posibilidad de utilizar el Valet Parking de Multiplaza Escazú y Avenida Escazú, acceso a wifi global gratis mediante la aplicación Boingo y entradas 2x1 a las salas de cine.



Otras de las tarjetas ofrecen la opción de cambiar millas no solo por tiquetes aéreos o alquiler de autos, sino también para comprar entradas para espectáculos y eventos.

Zavaleta asegura que la idea con este paquete de beneficios es fidelizar a estos clientes hacia el largo plazo.

Lafise, por su parte, ha enfocado sus beneficios más que en entretenimiento, en estilo de vida y salud con la tarjeta Mi Meta.

El plástico cuenta con un programa de cero interés en tiendas de artículos deportivos y de salud, además de convenios con gimnasios, crossfit y ejercicios.

Cuenta también con otros beneficios similares a los ya mencionados, como transferencia de millas Lafise a millas Lifemiles, descuentos en restaurantes, salón VIP en aeropuertos y descuentos en hoteles.