Nuevo billete de ¢20.000 recibe galardón como el mejor de Latinoamérica de este 2021

El reconocimiento se anunció en los High Security Printing Awards

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

El nuevo billete de ¢20.000 que circula en el territorio nacional recibió este jueves el galardón de Mejor Billete de Latinoamérica del 2021, tanto por su diseño por sus características de seguridad.

El reconocimiento fue dado por la firma inglesa Reconnaissance International, una de las principales fuentes mundiales de inteligencia empresarial sobre seguridad de documentos monetarios y fue anunciado en la ceremonia virtual de los High Security Printing Awards, donde también se reconoció como la Mejor Serie de Billetes Nuevos de Latinoamérica a los emitidos en los últimos meses por el Banco Central de Costa Rica.

Billetes de Costa Rica Reconnaissance International utilizó esta imagen para presentar y reconocer el diseño y seguridades del billete de ¢20.000. (Reconnaissance International)

Sobre la nueva serie de billetes, los jueces destacaron la representación que hacen de Costa Rica, en referencia a la flora, fauna y ecosistemas que están plasmados en cada uno de los cinco billetes.

En octubre de este año el BCCR puso en circulación los nuevos billetes de ¢1.000 y ¢10.000, completando así la nueva serie.

Los billetes están impresos en sustrato de polímero (un material similar al plástico), lo que los hace más duraderos y tienen mayores seguridades que los impresos en sustrato de algodón.

Entre las seguridades que más destacan contra la falsificación están la ventana transparente, el círculo flotante y el cambio de color en el mapa de nuestro país.