Tasa Básica Pasiva baja y regresa a 3%

Indicador se calcula desde 1981 para medir cuánto pagan los bancos y entidades por ahorros o depósitos a diferentes plazos

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

La Tasa Básica Pasiva (TBP) se ubicará en 3% a partir de este 3 de febrero y al menos hasta el 9 de febrero, según publicó el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

El indicador se posicionó desde el 13 de enero entre 3% y 3,05%.

La tasa de referencia se ha mantenido en niveles bajos desde inicios del 2020, durante el 2021 el indicador ha oscilado entre 2,90% y el valor que se aplicará a partir de este jueves 3 de febrero.

Ver más

En el 2021 la tasa de referencia registró porcentajes inferiores al 4%; el más alto que se ha presentó durante el año fue de 3,60%.

Los niveles en los que se encuentra resultan de importancia para los deudores y para quienes buscan un crédito, porque impactan directamente en la cuota a pagar si la operación se negocia con dicha tasa de referencia. También es relevante para los ahorrantes, pues podrían ver menores rendimientos.

La Tasa Básica Pasiva es un promedio ponderado de las tasas de interés brutas de captación a plazo en colones, de los distintos grupos de intermediarios financieros y de otras sociedades de depósito (OSD), donde se agrupan bancos comerciales, cooperativas, financieras y mutuales.