“En Costa Rica hay buenas formas de hacer transacciones, pero hay otras que son todavía mejores”, así se resume Kash, desde la perspectiva de Eric de La Goublaye de Menorval CTO de Namutek, una Fintech basada en Costa Rica que nació hace más de 15 años y tiene operaciones y también presencia en Guatemala, Honduras y El Salvador.
Kash es una aplicación que se fortaleció en tiempos de pandemia, ofreciendo una solución para agilizar las transacciones digitales y convirtiéndose así en la primera aplicación móvil de transferencias de dinero entre tarjetas de débito en Costa Rica.
La propuesta se basa en tecnologías nuevas que, hasta el momento, no se han usado anteriormente en la región. En cambio, en el país, el consumidor se ha acostumbrado una oferta de envío de SMS que no siempre es inmediato, así como a la necesidad de hacer transacciones desde diferentes plataformas bancarias o a anotar largos números de cuentas IBAN.
En el caso de Kash, es posible hacer envíos con tan solo tener un número de tarjeta de débito o contar con un “KashTag”, que se habilita desde la aplicación y se convierte en un punto único de contacto. Las transferencias son gratuitas independientemente del monto, inmediatas, sencillas y con un alto protocolo de seguridad.
Para abrir una cuenta es necesario descargar la aplicación desde cualquiera de los stores y registrar un documento de identidad, como cédula, pasaporte o Dimex. Posteriormente se registran las tarjetas de débito que se usarán para hacer transacciones desde la aplicación.
Entre las opciones que se ofrecen está el traslado de fondos de una tarjeta propia a otra también propia o a terceras personas. A la vez, se puede usar Kash para recibir dinero, solicitando fondos, pagar servicios y hacer transacciones por código QR en aquellos comercios que tengan esta tecnología. No es necesario que la otra persona cuente con la aplicación, pero si ambos son usuarios, el proceso es más fácil, pues se buscan los contactos por el KashTag.
La aplicación funciona con cualquier tarjeta de débito Visa o Mastercard emitida por cualquier banco.
Transacciones con altísima seguridad
La aplicación está reforzada por un estricto protocolo de seguridad que va ajustándose en el tiempo según la cantidad de transacciones realizadas. Es por ello que los límites de transacciones diarias van incrementándose de forma gradual, dependiendo de las validaciones que se van haciendo.
Kash cuenta con certificaciones internacionales tanto de Visa como de Mastercard, como la certificación PCI DSS nivel 1. Además, tiene un equipo de prevención de fraude que funciona con la implementación de verificación de identidad y procesos de pruebas y validaciones, pruebas de vida y validación de propiedad en la tarjeta por medio de un microdepósito.
Esta es una nueva experiencia enfocada en el usuario que consiste en una solución simple, rápida y segura que viene a cambiar la forma en como se hacen transacciones en Costa Rica”,
Eric de La Goublaye de Menorval, Chief Technology Officer de Namutek
- La aplicación está disponible en https://kashlatam.com/cr o bien desde las tiendas de App Gallery, App Store o Google Play.

