¿Tiene una Pyme y quiere crecer?

Por: Shirley Ugalde

Su gran oportunidad podría estar en la sostenibilidad ambiental. El programa Crecimiento Verde que impulsan PROCOMER, CRUSA y el BID para la transformación productiva verde, abrió la VII convocatoria, en la cual busca elegir a 34 pymes para apoyarlas con hasta 12 mil dólares -de fondos no reembolsables- que podrán ser utilizados para invertir en requerimientos de cambio que mejoren su productividad y reduzcan su impacto ambiental.

Este programa ya se ha realizado en años anteriores y hasta el momento se han beneficiado más de 220 Pymes, con importantes resultados en productividad, exportaciones e impacto ambiental.

Esta es la sétima edición, y las Pymes que quieran participar en la convocatoria tienen hasta el 26 de agosto para presentar los requisitos.

Crecimiento Verde es una iniciativa de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), que tiene como objetivo fomentar la transformación productiva verde de pymes mediante el otorgamiento de capital semilla, y así promover la diversificación y el incremento del valor agregado de la oferta exportable del país.

PROCOMER trabaja este proyecto de la mano con dos socios estratégicos: la Fundación Costa Rica Estados Unidos de América para la Cooperación (CRUSA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Crecimiento Verde es financiado con aportes de la Fundación CRUSA y el BID.

El programa crecimiento verde otorga fondos no reembolsables a Pymes exportadoras o con potencial exportador, que quieran hacer transformación productiva con miras a mejorar su sostenibilidad y productividad orientadas hacia la exportación. En conjunto con la Fundación Costa Rica Estados Unidos para la Cooperación y el Banco Interamericano para el Desarrollo, hemos logrado beneficiar a más de 200 Pymes exportadoras o con potencial exportador de todas las regiones del país, en los sectores agrícola, industrial, alimentos y servicios. Con el lanzamiento de la sétima edición esperamos beneficiar a 30 nuevas Pymes que pueden obtener hasta 12 mil dólares para sus proyectos de innovación y se puedan sumar al proceso de transformación productiva verde”
Pedro Beirute
Gerente General de PROCOMER

Beirute agregó que este programa está alineado con la estrategia institucional de generar negocios con propósito y ha logrado contribuir con el desarrollo de una economía más verde que genera bienestar y equidad social en equilibrio con el ambiente, y que, además, mejora sus procesos productivos, aumentando de manera significativa su competitividad.

“El programa de Crecimiento Verde ha logrado impactar en forma muy positiva en 220 empresas costarricenses que ya iniciaron su camino hacia la reconversión productiva. Esto no solo nos sigue posicionando como un país con prácticas sostenibles destacadas a nivel internacional, sino que eleva nuestra competitividad al contar con empresas, procesos y productos con valor agregado”, afirmó el Ministro de Comercio Exterior y Presidente de la Junta Directiva de PROCOMER, Andrés Valenciano

Desde CRUSA mantenemos nuestro compromiso de avanzar en la transición hacia una Costa Rica verde, inclusiva e innovadora, por ello fomentamos cambios en los procesos productivos de las pymes costarricenses para hacerlas más sostenibles y competitivas, y que esto permita generar prosperidad compartida con sus trabajadores y sus comunidades. Invitamos a las pymes a aplicar a la Plataforma de Crecimiento Verde y promover de gran impacto en sus empresas. Hoy más que nunca debemos apostarle a la innovación y la diversificación para regenerar nuestra economía”
Flora Montealegre
Delegada Ejecutiva de la Fundación CRUSA.

Según datos del programa, el 100% de las empresas ganadoras de las primeras cuatro convocatorias ya finalizaron sus proyectos y han tenido una mejora en la productividad por $327 mil, un incremento en sus exportaciones de 22,55% en promedio y un impacto ambiental de 1.562,05 toneladas de CO2 equivalente.

Dinámica de la convocatoria

Las pymes interesadas pueden participar con proyectos que requieran desarrollo de prototipos, asesoría técnica, adquisición de equipo, certificaciones, innovaciones, entre otros; y las que resulten ganadoras obtendrán hasta $12.000 en capital semilla para el desarrollo de sus proyectos.

Requisitos

Las empresas interesadas en participar deben enviar sus proyectos a más tardar el 26 de agosto a través de la plataforma disponible en www.crecimientoverdecr.com, donde también pueden encontrar información referente del programa, bases operativas, normas y condiciones.

  1. Para consultas Comunicarse al correo crecimientoverde@procomer.com o al teléfono 2505-4909.