“La igualdad de género es economía inteligente” Banco Mundial, 2017
PRESENTA
PATROCINA
publicidad
EVENTO
General ₡50.000*
Corporativa (Más de 5 entradas) ₡45.000*,
Suscriptor de El Financiero y/o La Nación ₡40.000*
*Incluyen impuestos de ventas y cargos por servicio.
publicidad
publicidad
AGENDA
Ingreso y registro
Bienvenida: ¿Qué es la Economía con igualdad de género y #Femvertising?

Elena Faba Directora de Comunicación y Marketing

Cynthia Castro Directora de Desarrollo Social
Efecto Boomerang
Es una empresa de comunicación, marketing digital y talento humano que nace con el objetivo de hacer crecer a las empresas por medio de estrategia integral, propósito, equidad de género, derechos humanos y nuevos modelos de negocio, con el fin de alcanzar sus objetivos de una manera sostenible.

El impacto de los medios de comunicación en la socialización de género
Cristina Escobar
Directora de Comunicación de The Representation Project.
The Representation project
The Representation project es una organización que toma la industria del cine y los medios como catalizadores de transformación social e inspira a individuos y comunidades a retar los estereotipos de género, etnia, edad, religión, orientación sexual y demás, para que puedan alanzar su máximo potencial humano. Creadores de los documentales “Miss Representation” y “The Mask You Live In”.

Presentación de Datos de Consumidoras y #Femvertising- SheKnows Media
Deborah Kadetsky
Vicepresidenta Senior de Marketing de Audiencias en SheKnows Media,
Nueva York.
SheKnows Media es una empresa de medios digitales, líder en estilo de vida femenino con 60 millones de visitantes únicos por mes (comScore) y más de 300 millones de seguidores en redes sociales.

¿Por qué la igualdad de género es buena para la economía?
Fidel Jaramillo
Representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Costa Rica.
Fidel se incorporó al BID en el 2005 como Asesor Económico Regional del Departamento de Países Andinos y posteriormente fue Representante en el Perú de 2010 a 2015. Fue Economista Jefe y Vicepresidente de Estrategias de Desarrollo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) entre 1999 y 2005. Además, se desempeñó como Gerente General del Banco Central del Ecuador (1997-1998) y Ministro de Economía y Finanzas del Ecuador (1998-1999). Fue consultor de varios organismos multilaterales y dirigió en Ecuador la empresa consultora Multiplica, especializada en macroeconomía, desarrollo económico y finanzas.
Networking y Coffee Break

¿Cómo promover el empoderamiento económico de las mujeres en la región desde las empresas?
Raquel Coello
Especialista regional de empoderamiento económico de ONU para las mujeres de las Américas y el Caribe
Doctora en Economía Internacional y Desarrollo de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales de la UCM y Magíster en Género y Desarrollo por el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI). Especialista, formadora e investigadora en temas vinculados a género y economía, política fiscal, presupuestos con perspectiva de género, financiación y costeo de políticas para organismos internacionales, agencias de cooperación e instituciones vinculadas a la promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres.
Casos de éxito en Marketing con equidad de género

Ángela Zuluaga
VP de Asuntos Públicos y Comunicación de Coca-Cola.
Dentro de sus funciones como vicepresidenta de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de la Compañía Coca-Cola está el coordinar el área para la región de Centroamérica, el Caribe, Colombia, Venezuela y Ecuador. Asimismo, es miembro del Women Council de The Coca-Cola Company.

Ana Carolina Ruíz
Senior Communications Manager para Baby and Feminine Care Latinoamérica.
Con más de 15 años de experiencia, Ana Carolina es líder en diferentes mercados y categorías de Procter & Gamble. Como líder de la categoría de Bebés y Cuidado Femenino ha superado todas las expectativas al entender el rol de de las relaciones públicas especialmente en el área digital.
Panel de preguntas del público

Conclusiones y cierre del evento
Epsy Campbell
Vicepresidenta electa de Costa Rica
Economista costarricense con Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo y Maestría en Técnicas Avanzadas de Gestión y Decisión Política. Actualmente es Vicepresidenta Electa de la República de Costa Rica (2018- 2022). Diputada del periodo 2014-2018.
Fue Presidenta del Partido Acción Ciudadana, de febrero 2005 a febrero 2009. Diputada del periodo 2002-2006 y coordinadora (vocera) de la Fracción Legislativa del PAC por 2003 y 2004. Candidata a la vicepresidencia 2006 y Precandidata Presidencial 2009 y 2013. En los últimos cuatro años ha sido una de las personas en la vida política nacional con mayor reconocimiento público.
Integrante del Comité que elaboró el “Informe Regional de Desarrollo Humano (IRDH) para América Latina y el Caribe: Progreso Multidimensional” 2016 coordinado por PNUD y; coordinadora del V Encuentro de Parlamentarios, parlamentarias y líderes políticos afrodescendientes de las Américas y el Caribe 2016.
Ha publicado libros y artículos sobre democracia e inclusión, participación política y economía de las mujeres, pueblos afrodescendientes, Sexismo y Racismo, entre otros. Es experta en temas de desarrollo social, participación política de las mujeres, afrodescendientes y equidad.