El próximo 28 de octubre tendrá lugar la cuarta edición del evento El Futuro de los Negocios Hoy, organizado por El Financiero.
En el espacio seabordarán las diversas tendencias que impactarán a las empresas en el futuro, tales como la transformación digital, los negocios híbridos, las fintech y el blockchain, entre otras temáticas de interés que ampliarán su percepción como empresario.
El evento será 100% digital y gratuito, y se transmitirá por el Facebook Live de EF y Microsoft Teams.
Los interesados en participar solo deberán llenar un formulario de inscripción para tener acceso al link, —que será compartido vía correo electrónico— previo a la actividad.
LEA MÁS: 39% de los comerciantes en Costa Rica cuentan con una plataforma apropiada de ‘e-commerce’
El Futuro de los Negocios Hoy ha guiado a las empresas por cuatro años consecutivos en temas de gran importancia como las nuevas tecnologías, tendencias, temas digitales, casos de éxito, entre otros.
— El Financiero.
Conozca la agenda y sus panelistas
El 28 de octubre se contará con la presencia de cinco expositores desde las 2:00 p.m y hasta las 5:00 p.m (hora Costa Rica).
- 2:00 p.m. a 2:25 p.m. El primer tema en agenda corresponde a los “Robots y automatización en las plantas del presente y el futuro” y estará a cargo de Ramón Barrón, socio de Consultoría en Deloitte Spanish Latin America. Barrón tiene más de 20 años de experiencia en el análisis, diseño, desarrollo e implantación de soluciones tecnológicas.
- 2:25 p.m. a 2:55 p.m. Seguidamente, Mariano Russo, consultor de Inteligencia Comercial y Estratégica presentará su exposición: Adaptándose a la muerte de las cookies de “terceros”.
Russo se desempeña desde 2014 en Findasense, una agencia y consultora independiente de marketing, comunicación y transformación digital, como Líder Global de la práctica de Análisis de Datos para el desarrollo de productos en Customer Experience B2B y B2C.
LEA MÁS: El teletrabajo se puede optimizar con la aplicación de normas
- 2:55 p.m. a 3:20 p.m. “La era de los negocios híbridos”, es el tercer tema en la lista. Ricardo Artavia, de la jefatura de Preventas y Negocios Multinacionales de Claro Costa Rica, nos contará con más detalle sobre el cómo coexisten el factor de la presencialidad y la digitalización en las compañías.
- 3:20 p.m. a 3:45 p.m. Por su parte, José Miguel Zamora, socio fundador de la firma de abogados especializada en fintech y criptoactivos Lighthouse Equipo Legal, explicará en su foro el cómo las fintech y el blockchain están cambiando el rostro del sector financiero y los negocios.
- 3:45 p.m. a 4:10 p.m. Y al cierre, Bernardo Mesén, gerente para Centroamérica de Hewlett Packard Enterprise y responsable de la estrategia de negocio, explicará como el modelo operativo de una empresa funciona de forma eficaz en un entorno de “nube híbrida”.
Tener un horizonte claro o un poco de certeza acerca del futuro es invaluable.
Asimismo, es sumamente valioso saber qué le espera a las empresas en una economía en recuperación y que enfrenta múltiples riesgos acentuados por la pandemia.