ICU Medical invertirá $13 millones en su planta en Costa Rica y contratará 100 personas

La compañía fabrica productos en el país y también cuenta con un centro de servicios corporativos que atiende a América Latina y Europa

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

La empresa de desarrollo, fabricación y venta de dispositivos médicos, ICU Medical, anunció este jueves que contratará a 100 personas e invertirá $13,2 millones en su planta ubicada en La Aurora de Heredia.

El monto invertido en las instalaciones incluirá una nueva línea de fabricación de bombas de infusión y una planta de esterilización. También, destaca que la compañía desembolsará $1,2 millones para instalar 4.054 paneles solares.

ICU Medical invertirá $13 millones en Costa Rica La planta de operación de la compañía se ubica en La Aurora de Heredia. Fotografía: Cinde para EF.

Esta compañía, que tiene presencia en el país desde hace 20 años, produce anualmente entre las 60.000 y 80.000 bombas inteligentes de infusión, así como más de 90 millones de sets intravenosos, según un comunicado enviado por la firma.

En cuanto a generación de empleo, posee 2.300 colaboradores distribuidos entre la fabricación de productos y un centro integrado de servicios corporativos que da soporte a las operaciones en América Latina y Europa.

“Nuestra operación en el país se convirtió en un centro global de excelencia para nuestro negocio de sistemas de bombas de infusión y está emergiendo como una operación importante para los servicios compartidos”, mencionó Christian Voigtlander, ejecutivo principal de operaciones de ICU Medical.

Quienes estén interesados en aplicar a un puesto en la compañía, lo pueden hacer a través del sitio de reclutamiento de la firma.

Jorge Sequeira, director general de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), destacó que ICU Medical demuestra que la integración de toda la cadena de producción de una empresa es posible en Costa Rica.

El representante agregó que el sector de dispositivos médicos ha mostrado un dinamismo paulatino de las exportaciones en los últimos 10 años, creciendo en un promedio de 14% cada año.

Al cierre del 2019, según Cinde, dicho sector sumaba ventas al exterior por $3.700 millones.