“Llévese el carro hoy y empiece a pagar en 2021″, conozca qué hay detrás de esta llamativa oferta

Estudie los pequeños detalles de esta opción, como el pago del seguro y qué tanto aumenta la cuota una vez que empiece a pagar el crédito

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Compre el vehículo hoy y empiece a pagar a partir del 2021.

Probablemente ha leído este mensaje en una buena parte de la publicidad de las agencias del sector automotriz, pero ¿conoce cuáles son las condiciones detrás de esta promesa?

De entrada, la oferta entre una agencia y otra pueden variar en pequeños pero importantes detalles, para organizar su presupuesto en los meses que restan del 2020.

Las agencias de autos han tenido que cerrar su atención al público en muchas zonas del país, pero se las ingenian para atender en línea y a domicilio. Foto con fines ilustrativos. Fotos: Mayela López (Mayela López)

Las promociones se ofrecen en alianza con un banco o financiera en particular, además, algunas le cobrarán la prima de una vez y otras le permiten pagar a plazo y sin intereses. Una pregunta que debe hacerse es si en ese periodo de gracia, debe o no pagar el seguro. En la mayoría de veces tendrá que hacerlo.

Los periodos de gracia, además, van desde los tres y hasta los 24 meses, mucho dependerá de la prima que aporte.

Tome en cuenta que los intereses que no le cobrarán durante el periodo de gracia serán ajustados en el saldo total del plazo completo de la operación, de forma tal que se cobran en las cuotas. Esto funciona así en CrediQ.

Otra opción es que los intereses de ese periodo se cobren en la cuota final del préstamo.

Es importante que consulte este detalle a la entidad, para saber cuánto pagará de más una vez que termine el periodo de gracia.

Por ejemplo, en Cafsa, el plazo total del crédito es de 96 meses, pero la cuota se calcula restando los meses del periodo de gracia, por lo que al final el financiamiento es de 90 meses.

Es decir, si quiere esos meses de moratoria, tome en cuenta que la cuota que pagará será más alta, porque se dividirá en un plazo menor. Consulte si puede hacer “abonos” en ese periodo de gracia, sin castigo, para bajar el saldo del crédito.

En Nissan, la opción se ofrece con el Banco Nacional. Si el cliente pacta el crédito por 96 meses, la cuota se divide en 90 meses, pero los intereses del periodo de gracia son asumidos por la agencia, por lo que no implicarán un costo adicional para el cliente.

Los requisitos son los usuales, constancia salarial, orden patronal o CPA, cédula, estados de cuenta de tarjetas, completar la solicitud de crédito de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), y tener buen récord crediticio.

A continuación, las respuestas a las principales preguntas, según la oferta de algunas marcas:

Ver más