Nicaragua

Debemos mantener nuestra posición de apoyo incondicional a la trasformación de fondo del vecino del norte

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

El desafío más importante de Nicaragua es el desarrollo de un modelo de gobierno basado en democracia, desarrollo institucional, y representativo de un contrato social robusto y respetuoso de todos los derechos de sus ciudadanos.

La caída en desgracia de la nación vecina nos afecta de manera muy directa.

Sin pretender hacer una medición precisa: nos afecta en el comercio exportador de cientos de empresas que tienen en Nicaragua un mercado para bienes y servicios de valor agregado medio y alto, y en las posibilidades de inversión en crecimiento para otras tantas organizaciones que de manera natural expanden sus operaciones productivas y comerciales en la vecina nación.

Nos afecta también en la logística porque para llevar nuestros productos de exportación a las naciones del norte centroamericano y México deberemos incurrir en costos adicionales, y en el turismo, en que el intercambio a través de la frontera es común para expandir nuestras respectivas capacidades; todo lo anterior suponiendo que nos se nos cierre la frontera comercial y turística por la proactividad de nuestro gobierno en denunciar al régimen de Ortega.

Más inmigración

Además, es importante entender que recibiremos muchos de los más de un millón de nicaragüenses que se encuentran desempleados y muchos más que se encuentran en riesgo social, y que por la caída inevitable de la inversión extranjera y el turismo en Nicaragua vendrán a nuestro país —y a otras naciones— a buscar oportunidades de refugio, subsistencia y trabajo.

¿Qué hacer?

Mantener nuestra posición de apoyo incondicional a la trasformación de fondo de Nicaragua. Esta no es la primera vez que nos ocurre y en los casos anteriores hemos salido fortalecidos en lo económico y lo social en el mediano y largo plazo.

Sin embargo, para hacerlo urge resolver nuestra situación fiscal y aumentar el dinamismo de nuestra economía. Si no, pronto estaremos culpando a los inmigrantes de una situación mucho más compleja y dura que lo que implican los impactos de la crisis de Nicaragua en nuestro país.