Los sistemas operativos paracelulares hegemónicos en el mundo son dos: iOS, exclusivo de los iPhone, yAndroid, de Google, pero que utilizan casi todas las otras marcas. Si bien ambos cumplen muy bien su función, existe una rivalidad entre los usuarios que se decantan por uno u otro. No podemos decir que el mundo esté dividido entre las dos opciones, pero sí vemos una clara tendencia en las preferencias en cada país.
De esta manera, de acuerdo con datos de StatCounter, en Costa Rica la mayor cuota del mercado la tienen los modelos Android. ¿Qué pasa en el resto del mundo? En la mayoría de naciones es el sistema operativo de Google el más utilizado. Esto tiene mucho que ver, evidentemente, por la cantidad abrumadora de celulares que utilizan dicho sistema. Marcas como Samsung, Xiaomi u Oppp, que son las líderes del mercado, cuentan con sistemas operativos basados en Android.
LEA MÁS: iPhone de Apple es el celular más vendido en el mundo; ¿qué otras marcas lideran el mercado?
Por otro lado, países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón, Noruega, Suecia, Australia y otros pocos más poseen una clara preferencia por los teléfonos de la firma de la manzana mordida. No es de extrañarse que se traten de naciones donde los usuarios tienen un mayor poder adquisitivo, teniendo en cuenta de que los equipos de Apple suelen ser de los más costos del mercado.
Según cifras de marzo de 2023, Android mantiene en la actualidad su posición de liderazgo con una cuota del mercado del 71%, mientras que iOS representa el 28%. En el caso de Estados Unidos, la cuota de la compañía con sede en Cupertino es del 57%, frente al 43% de Android.
En cuanto a las marcas más vendidas, Apple sigue a la cabeza de la lista. En segundo lugar, y muy de cerca, le sigue Samsung; un poco más lejos se ubica, en tercer lugar, Xiaomi.