Irene Cañas deja viceministerio de Ambiente para asumir la presidencia del ICE

Carlos Alvarado anunció este viernes las personas que ocuparán las presidencias ejecutivas de las instituciones autónomas

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

16-12-2016/CNFL San Jose/Inauguración de puesto de servicio de electrolinera para suministro de electricidad a vehiculos electricos/en la foto Irene Cañas Diaz viceministra de MINAE/Fotografía: JOHN DURAN (John Duran)

A tan solo cuatro días de asumir el mando presidencial, Carlos Alvarado anunció este viernes las fichas que le faltaban para completar su gabinete. El mandatario electo dio a conocer los nombres de las personas que ocuparán las presidencias ejecutivas de las instituciones autónomas.

Entre las figuras presentadas por Alvarado, destaca Irene Cañas, viceministra de Ambiente y Energía en el gobierno de Luis Guillermo Solís, quien asumirá la presidencia del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), cargo en el que sucederá a Carlos Obregón.

Elian Villegas, actual presidente ejecutivo de Instituto Nacional de Seguros (INS) repetirá en el puesto durante el periodo 2018-2022. El jerarca asumió la máxima silla de esa institución en abril del 2015, luego de que Sergio Alfaro fue nombrado ministro de la Presidencia para sustituir a Melvin Jiménez.

19/10/2016, San José, instalaciones centrales del INS y recorrido por San José, ya que se anuncio la salida al cobro del marchamo 2017. En la fotografía Elian Villegas presidente del INS. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)

La exdiputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Marcela Guerrero, quien participó de manera muy activa y cercana durante la campaña de Carlos Alvarado y férrea defensora de los sistemas de transporte limpios, ocupará la presidencia del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM).

Otra figura que repite en el cargo es Yamileth Astorga, actual presidenta del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA), quien cuenta con amplio respaldo del Ejecutivo para comandar el desarrollo de diferentes proyectos en esa entidad.

El pasado 26 de abril, Alvarado presentó siete nombres de personas que ocuparán las presidencias ejecutivas de instituciones autónomas y este viernes 4 de mayo completó la nómina.

Presidencias ejecutivas

Esta es la lista completa de presidentes ejecutivos del gobierno de Carlos Alvarado.

Instituto Costarricense de Electricidad (ICE): Irene Cañas

Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA): Yamileth Astorga (Repite)

Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM): Marcela Guerrero

Consejo Nacional de la Producción (CNP): Rogis Bermúdez

Correos de Costa Rica: José Alexis Jiménez

Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop): Juan Ramón Rivera

Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca): Moisés Mug

Instituto de Desarrollo Rural (Inder): Harys Regidor

Instituto Nacional de Seguros (INS): Elian Villegas (Repite)

Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU): Tomás Martínez

Banco Central de Costa Rica (BCCR): Rodrígo Cubero

Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS): Román Macaya

Instituto Nacional de la Mujer (Inamu): Patricia Mora

Patronato Nacional de la Infancia (PANI): Patricia Vega

Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer): Elizabeth Briceño (Repite)

Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS): María Fulmen Salazar