Unas 368.000 personas huyeron de Ucrania, más de la mitad entraron en Polonia

Polonia ya albergaba a alrededor de 1,5 millones de ucranianos antes de la invasión rusa y expresó su apoyo inquebrantable a Ucrania

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Unos 368.000 refugiados huyeron de los combates en Ucrania desde el estallido de la invasión rusa el jueves, de los cuales más de la mitad entraron en Polonia, y su número “sigue creciendo”, dijeron el domingo las Naciones Unidas y las autoridades polacas.

Este número "se basa en los datos facilitados por las autoridades nacionales", destacó la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en un tuit.

Casi 200.000 personas de Ucrania entraron a Polonia desde el comienzo de la invasión rusa de ese país, anunciaron el domingo los guardias fronterizos polacos.

Solo el sábado, los guardias de fronteras precisaron haber censado 77.300 personas llegadas a Polonia procedentes de Ucrania, y el domingo por la mañana, hasta las 11:00 (10:00 GMT), contaron 44.000 personas más, anunció a los periodistas su comandante, Tomasz Praga.

El ministerio del Interior polaco anunció la inminente creación de nuevos centros de acogida para refugiados, en particular en las principales estaciones del país.

Polonia, que ya albergaba a alrededor de 1,5 millones de ucranianos antes de la invasión rusa y que expresó su apoyo inquebrantable a Ucrania, ha visto entrar hasta ahora a gran parte de los que huyen. Pero miles de personas también huyeron de Ucrania a otros países vecinos como Hungría, Moldavia, Eslovaquia y Rumania.

El ministerio del Interior polaco anunció la inminente creación de nuevos centros de acogida para refugiados, en particular en las principales estaciones del país. (WOJTEK RADWANSKI/AFP)