Déficit comercial bajó en el primer trimestre apoyado por importaciones estancadas

Las importaciones mostraron una ligera baja respecto a los primeros tres meses del 2017 y las exportaciones, crecieron más que hace un año

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

A marzo, el monto acumulado de las exportaciones de empresas del régimen especial contrajo su dinamismo. Crecía 13,5% en marzo del 2017 y pasó a 6,6% en marzo del 2018. El régimen definitivo aceleró su paso. Fotos: Mayela López (Mayela López)

El déficit de la balanza comercial (diferencia entre las exportaciones e importaciones) llegó a $1.129 millones en marzo, 16% por debajo de lo registrado un año atrás.

El estancamiento de las importaciones y el mayor dinamismo de las exportaciones del régimen definitivo (el que se encuentra fuera de zonas francas) explican la baja de $223,1 millones en el déficit comercial entre marzo del 2017 y el mismo mes del año en curso.

Las exportaciones acumuladas al tercer mes del año alcanzaron ganancias por $2.733 millones, tras un repunte de 7,5%.

El ritmo de crecimiento es más dinámico que el de marzo del 2017, pero más bajo que lo registrado en octubre.

La dinámica del comercio exterior varió. Las empresas del régimen definitivo registran un mayor dinamismo que las del especial y además, aceleraron el paso respecto a lo visto hace un año.

Ver más

Las importaciones, por su lado, se mantuvieron muy similares a las de hace un año. A marzo, el acumulado llegó a $3.863,7 millones, tras un movimiento interanual de -0,8%.

Las entradas de bienes y servicios se contrajeron en el régimen especial en 8,7%, mientras que en el definitivo el movimiento fue de 0,7%.

Ver más

El déficit comercial concluyó el 2017 en $5.319,8 millones, cifra que ha mostrado reducciones en los últimos tres años.

El Banco Central proyectó que las ventas al exterior crecerían 4,9% en 2018 (igual que el año previo), y se acelerarían a 6,2% en 2019. Las importaciones repuntarían 4,2% este año y 5,8% el próximo.