Fed lanza su sistema de transferencias bancarias instantáneas para empresas y particulares

Hasta ahora, las transferencias instantáneas de fondos no son la regla en un país donde los cheques son un mecanismo todavía muy utilizado.

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

La Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central) lanzó, este jueves 20 de julio, su sistema de transferencias bancarias instantáneas para empresas y particulares, llamado FedNow.

"La Reserva Federal creó el servicio FedNow para ayudar a efectuar pagos cotidianos en los próximos años, más rápidamente y más fácilmente", declaró el presidente del banco central, Jerome Powell, citado en un comunicado.

Hasta ahora, las transferencias instantáneas de fondos no son la regla en un país donde los cheques son un mecanismo todavía muy utilizado.

A pesar del anuncio, entre los 7.000 bancos comerciales de Estados Unidos, solo 35 adhirieron al sistema, entre ellos algunos bancos conocidos como Wells Fargo y JPMorgan Chase.

“Estados Unidos está muy atrasado con respecto a la Unión Europea, Gran Bretaña, o Brasil” en esta materia, explicó a la AFP Gregory Daco, economista jefe de EY Parthenon. “Las transferencias de fondos toman un tiempo desmedido en relación a la tecnología existente”, añadió.

A pesar del anuncio, entre los 7.000 bancos comerciales de Estados Unidos, solo 35 adhirieron al sistema, entre ellos algunos bancos conocidos como Wells Fargo y JPMorgan Chase. (JOHANNES EISELE/AFP)