TotalEnergies, gigante de los hidrocarburos, anuncia que comprará 500.000 toneladas anuales de hidrógeno verde

El gigante francés quiere descarbonizar sus actividades petroleras en Europa y desarrolla proyectos propios de producción de hidrógeno verde

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

El gigante francés de los hidrocarburos lanzará una licitación sin precedentes para comprar “500.000 toneladas anuales de hidrógeno verde” y descarbonizar así sus actividades de refinado de petróleo en Europa, anunció este jueves.

"Lo que queremos hacer es descarbonizar nuestra industria", declaró a la prensa Sébastien Bruna, director de hidrógeno en la rama de refinado Chimie del gigante francés.

TotalEnergies busca reemplazar para 2030 por hidrógeno limpio las casi 500.000 toneladas de hidrógeno “gris” que utiliza cada año para eliminar el azufre de sus carburantes en sus seis refinerías europeas y sus dos biorefinerías de Francia.

El objetivo es reducir en 5 millones de toneladas anuales las emisiones de CO2 de sus sitios de refinado químico en Europa, que en 2015 emitieron 20,9 millones de toneladas, precisó Jean-Marc Durand, director de refinado del grupo.

Durand confirmó que se dieron un año para recabar las ofertas de los actores de todo el mundo interesados en la licitación.

El hidrógeno verde es obtenido por electrólisis del agua (la separación de oxígeno del hidrógeno) a partir de energías renovables y no emite casi nada de CO2 durante su fabricación.

El hidrógeno verde requiere de altas cantidades de energía eléctrica para separar las partículas de agua. (Karim Sahib / AFP)

El hidrógeno "gris", derivado del gas metano, tiene por su parte una huella de carbono de casi 10 toneladas de CO2 por tonelada de hidrógeno producido.

TotalEnergies anunció además que continuará con sus proyectos de producción de hidrógeno limpio en Francia, junto al grupo Air Liquide. El objetivo es alcanzar 15.000 toneladas anuales para 2026.