“Debemos tomar decisiones, ser claros con la población, entrarle de frente al la “Peste del Endeudamiento” y ponerle el cascabel al gato, definiendo, de una vez por todas, un límite razonable a la usura por concepto de tasas de interés y de comisiones agiotistas, para que podamos eliminar la peste y juzgar penalmente a aquellos que incumplen según lo dicta la ley”.
Lo anterior lo expresa Welmer Ramos, exministro de Economía y actual diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC).
De acuerdo con el legislador, economista y administrador de negocios con énfasis en finanzas, “llegó el momento de que este país deje de justificar la usura”.
Tarjetas de crédito
Expresa, en un artículo de opinión que EF publicará en el transcurso de esta semana, que no hay que caer en la falacia de decir que se atenta contra la bancarización si se le ponen topes a las tasas de interés y las comisiones bancarias.
El pasado 20 de abril, 45 congresistas acordaron dispensar de todo trámite el proyecto de ley que busca poner tasas de interés de usura a los préstamos.
“La usura está matando a nuestra población y no podemos quedarnos de brazos cruzados, porque no sabemos si el próximo infectado será algún amigo, familiar o quizás hasta nosotros mismos”, manifiesta Ramos.
De acuerdo con el diputado, el 98% de las tarjetas de crédito que circulan en el mercado costarricense han sido emitidas por bancos públicos y privados, a tasas de interés con condiciones abusivas y usureras.