Escenarios que nos pondrán a prueba

Es crítico invertir en la salud, educación y bienestar de las personas, y en estrategias contundentes para un uso de los recursos naturales inteligente y respetuoso.

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Angustian las proyecciones de los próximos escenarios probables para el mundo. Plantean cuatro áreas de grandes vulnerabilidades para las personas: ambiental, económica, militar y política. Las cuales interactúan y generan condiciones de enormes repercusiones para todos los países, por ejemplo, la pérdida de la seguridad alimentaria para inmensas regiones y millones de personas. Conquistas que se pensaban consolidadas e irreversibles, como la democracia como sistema político dominante, de pronto se debilitan peligrosamente, junto a una incertidumbre y descontento muy generalizado. Fenómenos como la covid-19 y la guerra en Ucrania aceleraron estos escenarios.

En ese panorama mundial, es inevitable situar a Costa Rica y sentir a flor de piel los limitados instrumentos que tiene para enfrentar esos contextos.

Nuestro verde país, cuya naturaleza podría nutrir la esperanza y el futuro de su gente, se encuentra frágil. Hoy, más que nunca es crítico invertir en la salud, educación y bienestar de las personas, y en estrategias contundentes para un uso de los recursos naturales inteligente y respetuoso, que garantice su sostenibilidad y equilibrio.

Las fuerzas políticas, sociales y productivas del país tendrían que estar centradas en fortalecer nuestras capacidades para enfrentar esas amenazas. Sin embargo, mirando alrededor, en las calles, centros comerciales, aulas, oficinas, y en las actuaciones políticas, es obvio que estamos evadiendo las amenazas y las tareas apremiantes que nos pueden ayudar e incluso salvar de un oscuro destino común.