Conectar
El modelo de desarrollo de Costa Rica apostó como cimiente el educar a su gente y enseñarle a pensar.
Nuestra columnista Leda Muñoz reflexiona sobre el clima propicio para generar cambios positivos para el país y mejorar la vida para todos.
La educación de hoy de las personas más jóvenes debe ser de muy alta calidad por muchas razones, entre ellas, que siendo menos, puedan eventualmente sostener la economía y la institucionalidad requerida.
Termina el segundo ciclo lectivo después de la pandemia, y la educación continúa en estado crítico y de pronóstico reservado.
Es crítico invertir en la salud, educación y bienestar de las personas, y en estrategias contundentes para un uso de los recursos naturales inteligente y respetuoso.
En Costa Rica tenemos niños hoy en cuarto grado que desde que iniciaron su primer grado, recibieron solo fragmentos aislados de ciclos lectivos.
Preocupa que avanzado el ciclo lectivo 2022, todavía no haya señales claras de tener una ruta acertada, sostenida y a escala de recuperación.
No puedo evitar angustiarme ante las cada vez más frecuentes amenazas de manipulación de esas fuentes digitales de informació
Los resultados de las pruebas han servido para “ubicar” o evaluar al estudiante en su paso por el sistema educativo.
Hay un conjunto de temas puntuales que pueden empezar a resolverse rápidamente: son elementos que incidirían positivamente en todo el sistema, y son relativamente fácil de atender. Uno de ellos es el desarrollo de competencias digitales de los docentes.
De las pocas cosas buenas que dejó la pandemia fue el paso contundente hacia la adopción generalizada de las tecnologías para apoyar los aprendizajes.
En algún momento la calidad en la educación fue quedando postergada, como un “deseable” segundo objetivo que no llegaba a desarrollarse.
Este 2022 el comienzo de las clases sin duda es diferente y tiene un significado especial, fuerte y grave.
¿Existen las condiciones para que, de contarse con ese equipo líder, puedan desplegarse los giros y correcciones que ocupa el sistema de formación de educadores?
La crítica a las debilidades que se han documentado, debe tener la intención de ayudar a mejorar la educación. Pero cada logro también debe contar