En la feria del agricultor de Ciudad Colón ya se realizan pagos a través de códigos QR con la app de Omni; la facilidad se extenderá a otros sitios

App se puede descargar sin costo en las tiendas Appstore y Google Play

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

OMNi app pagos QR El cliente abre la app, lee el código QR, digita el monto a pagar y confirma. (Foto para EF)

Omni puso a disposición de los consumidores y vendedores de la feria del agricultor de Ciudad Colón una facilidad que utiliza el código QR para pagar las compras de verduras, frutas y legumbres, entre otros, con la idea de extenderlo a otros sitios.

Las personas interesadas descargan la app y se registran, con lo que crean una billetera digital o wallet.

Cuando van a la feria cargan la billetera con dinero efectivo desde su cuenta bancaria vía Sinpe o con la cuenta IBAN. También pueden integrar la tarjeta de su preferencia.

En la feria, para cancelar una compra, solamente deben abrir la app y que ésta lea el código QR asignado al agricultor, digitar el monto y confirmar.

La facilidad no tiene costo ni para el agricultor ni para el usuario, pues el objetivo de Omni en la actualidad es incrementar la cantidad de usuarios.

Los 500.000 usuarios de la app que ya la utilizan para alquiler de bicicletas ya cuentan con la facilidad en la versión actualizada.

OMNi app pagos QR Según OMNi se generan 500 transacciones por sábado en promedio en la feria de Ciudad Colón. (Foto para EF)

La iniciativa en Ciudad Colón se realiza en conjunto con la Municipalidad de Mora y actualmente incluye a más 30 de los 45 agricultores que participan en esta feria.

Según Omni se generan 500 transacciones por sábado en promedio desde el pasado 5 de septiembre cuando inició el proyecto.

Cada sábado personeros de la startup se presentan a la feria para incluir y asesorar a consumidores y agricultores.

Randall Alpízar, gerente comercial de la vertical fintech para Omni, indicó que la iniciativa aprovecha los recursos de la fintech.

“Nos reunimos con la administración del centro agrícola y las autoridades municipales para presentarles como lo haríamos, capacitar uno a uno a los agricultores y atraer más visitantes por medio de una estrategia en mercadeo y comunicación”, explicó Alízar.

Omni resaltó que para el sector es una oportunidad de evolucionar en la forma tradicional de administrar su negocio, disminuir la brecha competitiva y tecnológica de su labor, así como resaltar la calidad de sus productos.

Asimismo permite avanzar en sectores que se han ido quedando atrás en la transformación necesaria de sus negocios.

La implementación de esta plataforma seguirá operando en la feria de Ciudad Colón cada sábado y avanzará a las feria verdes de Ciudad Colón y de Aranjuez, así como a otras ferias del agricultor y mercados centrales en cabeceras de cantones.

Omni cuenta con facilidades para movilidad, fintech, salud y estilo de vida, incluyendo el reconocido OmniBicis.

La firma adelantó que el próximo 28 de septiembre lanzará OmniTaxi, para el sector de taxis, y MoniPlus, para créditos personalizados entre $700 a $2.000 en menos de 30 minutos dentro de su vertical fintech.

La app se puede descargar sin costo en las tiendas Appstore y Google Play.