Esta app conecta hoteles, restaurantes y a quien busca empleo para trabajos temporales

Pronto se tendrá app de Dorh by Hut para atender necesidades de colaboradores en comercio

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Huts Peter Castiblanco Peter Castiblanco fundó Huts, la aplicación de empleo para eventos o trabajos temporales en hoteles y restaurantes. (Foto Alonso Tenorio) (alonso tenorio)

Peter Castiblanco trabaja en la industria hotelera desde hace 15 años y antes de la crisis causada por el coronavirus ya había desarrollado una solución denominada Huts para hoteles que requieren personal temporal para un evento específico.

Ahora que muchas empresas del sector hotelero y de restaurantes enfrentan la drástica reducción de las ventas e ingresos, y se vieron obligadas a realizar ajustes en sus operaciones y en las planillas, la aplicación podría ayudarles a contratar colaboradores de acuerdo a sus necesidades.

El servicio también constituye una alternativa para las personas que ofrecen servicios y que las llamen de alguna empresa.

“Queremos crecer a otras industrias y a otros países, pero primero hay que afianzar operaciones en Costa Rica”, indicó Castiblanco, director general de Huts.

De hecho también se lanzará una aplicación denominada Dorh By Huts para empresas del mercado masivo, que requieren vendedores, conductores o demostradoras para impulsar sus productos en los supermercados y comercios al detalle.

En Costa Rica varios servicios se enfocan en el reclutamiento de personal y la búsqueda de empleo, como Elempleo.com (perteneciente al Grupo Nación y al que también pertenece EF) y Entrevideo, entre otras además de LinkedIn.

Proveedor

La solución surgió como una solución para proveer personal en principio a hoteles, restaurantes y organizadores de eventos.

Normalmente hay saloneros, modelos o recepcionistas, por ejemplo, que atienden eventos trabajan en forma temporal, para complementar estudios, porque prefieren organizar sus jornadas con más libertad que atenerse a horarios o no tienen un puesto a tiempo completo.

Castiblanco y sus socios fundadores de Human Talling Solutions (Huts) observaron que, cuando se requería personal para un evento, a los hoteles y a los restaurantes se les complicaba contratar talento con calidad.

Hay momentos del año, como las vacaciones, donde se presentan mayores dificultades para encontrar esos recursos.

Para los trabajadores también este tipo de contratación no es una ventaja, ya que se mueven en la informalidad y dependen de lo que les pagan por el evento, no tienen vacaciones pagadas y no tienen cobertura permanente de seguridad social.

En el primer semestre del 2018, entre abril y mayo, Castiblanco se asoció un un ingeniero en informática y con un hotelero, cuyos nombres mantiene en reserva, para desarrollar la plataforma que convirtiera lo difícil en un proceso simple.

Las empresas del sector se inscriben y cuando requieren personal envían una solicitud del personal que necesitan. La plataforma hace un chequeo y envía la notificación a quienes están disponibles.

El personal interesado y que puede comprometerse responde a través de la app móvil (está disponible para dispositivos con iOS y Android).

El sistema también busca las personas que tengan una buena calificación, ya que como en el caso de la app de Uber los clientes pueden evaluar a cada colaborador según siete variables.

Si un cliente no califica, el personal automáticamente obtiene la puntuación máxima (un 5).

Así califican
Variables de calificación de personal:
Puntualidad.
Presentación personal.
Técnicas de servicio.
Manejo de relaciones humanas.
Manipulación de alimentos e higiene.
Cumplimiento de instrucciones.
Trabajo en equipo.
Fuente: Huts

Cuando el colaborador recibe la notificación podrá aceptar y el cliente revisa y confirma. Una vez se cumple este paso, la persona obtiene la información del evento y lo que le pagarán.

El día del evento la app –que incluye funcionalidades de geolocalización– permite que el colaborador indique el inicio del trabajo y que al final marque la conclusión. Castiblanco explicó que la aplicación restringe esta función al sitio donde debe cumplirse la tarea.

Un año

El desarrollo de la app tardó ocho meses y empezó a funcionar hace un año con clientes, colaboradores y las formalidades empresariales.

Actualmente hay cuatro empresas contratistas activas, que son hoteles grandes cuya confidencialidad Castiblanco mantuvo también, y se cuenta con 190 colaboradores activos. En diciembre, que es temporada alta, se alcanzó un total de 300.

Otros 100 están en proceso de aprobación, pues se revisa que se cumplan varios requisitos: hoja de delincuencia al día, afiliados al Seguro Social y certificación de manipulación de alimentos.

También hay siete empresas que están en proceso de ser incluidas para que puedan hacer contrataciones.

Cuando un hotel tiene que contratar 100 personas por evento, por ejemplo, se le hace más sencilla la contratación y la logística, puede administrarla según los centros de costos que deseen y convierte gastos que normalmente son fijos en variables.

Huts Peter Castiblanco La aplicación permite recibir ofertas de trabajo para eventos o por días, responder y recibier la aceptación, así como la información pertinente. (Foto Alonso Tenorio) (alonso tenorio)

Crisis

Con la crisis causada por el coronavirus no hay eventos, pero Huts lanzó una oferta para restaurantes de primera clase de Los Yoses, Lindora o Escazú que requieran saloneros, misceláneos, cocineros y ayudantes de cocina por varios días.

En este caso pueden participar restaurantes de otras zonas que reúnan esa condición y tengan un alto grado de inversión.

La incursión en otros sectores también se está realizando junto con la app Dorh By Huts para proveer personal en el sector de comercio al detalle, en asocio con la firma Dorh y la cual tiene más de 25 años de operación.

Si una persona cumple los requisitos tanto para eventos como para actividades comerciales puede registrarse en ambas aplicaciones.

Puede ocurrir también que no se cumplan los requisitos para una pero sí para la otra. Así, por ejemplo, tenían 1.500 personas que no tenían las condiciones solicitadas para servicios de Huts; sin embargo, sí cumplían los requerimientos de Dorh By Huts.

Las personas deben tener la documentación de ciudadano costarricense o contar con la documentación respectiva para residir y trabajar en el país si es extranjero. También se requiere tener la hoja de delincuencia al día y los requisitos que cada trabajo exija.

“El modelo es liberar a los clientes de la contingencia social y darle a los colaboradores todas las garantías”, recalcó Castiblanco.