ICE resuelve y confirma nuevas adjudicaciones de contratos para red 5G

Grupo ICE ratificó cuatro adjudicaciones para el desarrollo de servicios corporativos en 5G y redes privadas

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció nuevas adjudicaciones de contratos para su red de quinta generación (5G).

La institución ya había anunciado la adjudicación a Nokia y anunció que tendría disponibles los servicios corporativos en esta tecnología para finales de este 2023 y los masivos en 2024.

Las redes de 5G permiten que las empresas e instituciones puedan desarrollar soluciones de Internet de las cosas, automatización de operaciones, ciudades inteligentes y también para vehículos inteligentes.

Los especialistas recalcan la necesidad de desarrollar centros de prueba que incluyan a las entidades rectoras y reguladoras para el diseño de soluciones y hasta ajustes en las normas regulatorias.

El Instituto continúa implementando su red de 5G con el objetivo de adelantarse a sus competidores, que tienen que esperar el concurso de frecuencias que debe realizar la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).

El concurso se realizaría, hasta el momento, con las frecuencias disponibles, entre las que no se incluyen las bandas de más demanda de las compañías de telecomunicaciones y que el ICE mantiene en sus posesión aunque no las usa.

El ICE realiza varias adjudicaciones de contratos para 5G a través de su subsidiaria Racsa, que es la concesionaria de las frecuencias.

Nuevas adjudicaciones

El Grupo ICE, mediante su subsidiaria Radiográfica Costarricense S. A. (Racsa), dejó en firme el acto de adjudicación del procedimiento especial Precalificación de oferentes para el aprovisionamiento e implementación de redes empresariales 5G, relacionado al desarrollo de redes privadas.

Con esta resolución se ratifica la precalificación de las empresas:

—Consorcio Datasys Group Vinet (representante de Nokia)

—Sonda CR-CL

—Sistemas de Computación Conzultek de Centroamérica Sociedad Anónima

—One Way Technologies Sociedad Anónima (representantes de Huawei)

Las compañías estarán a cargo del desarrollo y la implementación del conjunto de servicios empresariales 5G, como habilitador de desarrollo para empresas e instituciones con necesidades específicas de comunicación que garanticen soluciones de alta velocidad, disponibles y seguras.