Realizan primera conferencia regional de big data en Costa Rica

Participarán expertos de datos de la Universidad de París y de Facebook

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Entender el alcance de la aplicación de datos masivos (Big Data) y aprendizaje máquina (Machine Learning) es fundamental para empresas y gobiernos. (Archivo EF)

Los próximos 30 y 31 de marzo se realizará la primera conferencia latinoamericana de big data en Costa Rica, en el Hotel Crowne Plaza Corobici, con presencia de expertos nacionales e internacionales en las tecnologías de manejo de datos.

La conferencia es organizada por el Programa Iberoamericano de Formación de Minería de Datos (Promidat) e Ixpantia, una empresa que se enfoca en apoyar a organizaciones incursionando en el desarrollo de proyectos de data science.

Además, el evento cuenta con el patrocinio del Incae, PC Central, Tableau, Prisma Análisis y Fiserv.

LEA Las pymes sí pueden usar ‘big data’

Las exposiciones se enfocarán en explicar la importancia de big data para la industria y el sector tecnológico de la región, conceptos y casos de éxito de Silicon Valley, California, y de otras partes del mundo.

Además, están programados talleres prácticos puntuales sobre lenguajes R y Python.

La actividad va dirigida a los responsables en empresas e instituciones de manejo y análisis de datos, sistemas de inteligencia de negocios, y tomadores de decisiones.

LEA Los 10 empleos de más demanda para el 2017 son de tecnología

Se destacan las conferencias de Edwin Diday, de la Universidad de París IX-Dauphine, en Francia, y Florian Pestoni, jefe de ingresos y satisfacción de clientes de Facebook.

Además, Oldemar Rodríguez, de la Universidad de Costa Rica, y Diego May, un emprendedor de datos y cofundador de Junar, que brinda soluciones de datos abiertos.

Para las compañías el aprovechamiento de tecnologías de big data y de analítica pueden permitirles altos retornos de la inversión (200%), mejoras en la competitividad (hasta diez veces), según los organizadores de la conferencia.