
El investigador del Estado de La Nación, Leonardo Merino, precisó en una frase el modelo de ciudad que hoy día define la Gran Área Metropolitana (GAM): "Es una ciudad 3D".
¿A qué se refiere?. De acuerdo con Merino, estamos ante una ciudad Dispersa, Distante y Desconcentrada; un modelo contrario al que se quiere y se necesita.
Según datos aportados por el especialista, y con información de los dos últimos censos de población, solo el cantón Central de San José ha expulsado un 5% de su población.
"El ordenamiento territorial no ha sido prioridad política en los últimos 30 años", sostuvo en el primer foro de discusión —Visionarios 20/20— de La Nación sobre planificación urbana y regional desarrollado la noche del jueves en el auditorio de Grupo Nación.
Justamente, la segunda edición de los foros de discusión contará con otras tres jornadas, donde se tocarán los siguientes temas: e ducación y desarrollo, c risis de la Seguridad Social y Costa Rica ante la nueva administración estadounidense.
A favor
La apreciación de Merino fue respaldada por los otros tres panelistas de la noche: el alcalde josefino, Johnny Araya; el ministro de vivienda, Rosendo Pujol; y el Procurador General, Julio Jurado.
De acuerdo con Araya, hace varias décadas atrás San José, al menos, ha intentado y ha tenido el norte de convertirse en una ciudad destino y no de camino. Sin embargo, intentos fallidos en la confección, de por ejemplo, un instrumento de planificación, ha vuelto la tarea difícil.
"Estos planes han tenido sus limitaciones y sus debilidades. Hemos visto una ausencia de participación de actores principales, como las municipalidades", dijo el alcalde.
La consecuencia más inmediata y sensible de esa ausencia de ordenamiento territorial se ve en la movilidad urbana.
Araya agregó: "queremos ciudades articuladas".
Por su parte, el jerarca de la cartera de vivienda alzó la voz al referirse que los que dicen que Costa Rica no tiene legislación para tratar este problema están equivocados, pues las leyes están, "pero lo que pasa es que no se cumplen".
Al mismo tiempo, aseguró que el país ya trabaja en ese plan ausente, y que se pretende ir más allá, pues se busca la creación de un Plan Nacional de Ciudades.
"Creo en corredores rápidos para autobuses. Creo que es necesario invertir en ciudades", continuó Pujol.