
Con el inicio de la construcción de un hotel para comunicar la central de máquinas con el río arrancó la etapa más compleja del proyecto Hidroeléctrico Torito, en Pavones de Turrialba.
Las obras se realizan con una tuneladora, un equipo que en solo 10 meses construirá un ducto de 3,5 kilómetros para conectar la casa de máquinas con la Central Angostura del ICE.
De esta manera, PH Torito utilizará las aguas turbinadas del rio Reventazón que ya usa Angostura sin tener que inundar otra vez alguna zona.
Esta planta generará 50 megavatios (MW), con lo cual se podrá abastecer a unas 66.000 familias, y está siendo construida por la empresa Gas Natural Fenosa.
Este proyecto está certificado como Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) previsto en el Protocolo de Kioto para reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero.
Gas Natural Fenosa desarrolló y opera en el país el proyecto hidroeléctrico la Joya en Tucurrique de Cartago. La Joya funciona dentro del esquema BOT (Build, Operate and Transfer, por sus siglas en inglés) y también está inscrito ante las Naciones Unidas como Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL).