El Banco Central de Costa Rica (BCCR) –administrador del Mercado de Monedas Extranjeras (Monex)– eliminará del promedio ponderado de la sesión del 16 de noviembre las dos transacciones de compra de dólares con un tipo de cambio de ¢5.555 por dólar.
La entidad confirmó, en un comunicado de prensa, que se trató de un error de digitación de uno de los operadores. La transacción ocurrió recién abierto el mercado a las 10:00 a.m.
Al eliminar esas transacciones, el promedio ponderado queda en ¢555,96 y no en ¢583,59 como se reportó inicialmente. Con el nuevo promedio, el valor de la divisa registró un descenso de ¢0,19.
El monto negociado también será retirado de las estadísticas. Son $63.000 que se hicieron en dos operaciones separadas y, por lo tanto, el total transado fue de $11.335.000.
"Estas dos transacciones provocaron un alza en el tipo de cambio promedio de Monex (Mercado de Monedas Extranjeras), cuya magnitud es incongruente con las condiciones actuales del mercado cambiario. Dado lo anterior, el Banco Central de Costa Rica optó por excluir dichas operaciones de las estadísticas diarias de Monex, corrigiendo el cálculo del tipo de cambio promedio y el volumen total negociado", dice el comunicado emitido por la entidad monetaria.
Sin embargo, las negociaciones involucradas en el error se mantendrán en firme, es decir, son negociaciones por las que se pagaron casi ¢350 millones, cuando probablemente el interés era hacerlos por ¢34,9 millones.
Una de las opciones es que los interesados se pongan de acuerdo por fuera del mercado para devolver las diferencias del precio que acuerden, pero ya no pueden anular la operación.
Según el BCCR, los operadores de Monex están obligados a certificarse como usarios del servicio. Este es un mercado anónimo, es decir, no se sabe quién es el comprador y el vendedor, simplemente se encuentran en la plataforma quienes quieren vender y quieren comprar al mejor precio respectivamente.
Algunas entidades o participantes pueden establecer límites o parámetros mínimos y máximos a la hora de las negociaciones con el objetivo de evitar eventuales errores similares.
Lo ocurrido hoy evidencia que el Monex carece de reglas como las que funcionan en la Bolsa Nacional de Valores (BNV).
Gustavo Monge, director de operaciones de la BNV, explicó que, en ese mercado, existen las suspensiones y las anulaciones de operaciones. El primero de los casos consiste en detener las negociaciones de algún valor cuando hay un ajuste importante en el precio, que en el caso de bonos debe ser una diferencia mayor a los 500 puntos base de un precio relativo o 15% en acciones o participaciones de fondos de inversión.
La suspensión es por 30 minutos y está acompañada de un comunicado de hecho relevante que avisa al mercado de la medida.
También se pueden anular operaciones por completo si las diferencias en el precio supera el 15% sobre el precio de vector, que es un valor de referencia del mercado.