
El déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos (diferencia entre ingreso y salida de divisas) alcanzó los $123 millones entre enero y marzo de este año, lo que significa una caída del 60% en relación al faltante del mismo periodo del año pasado ($310 millones).
Esa menor diferencia se debe a un déficit comercial más bajo (diferencia entre exportaciones e importaciones), producto de un incremento de las ventas exterior, pero también por un aumento de más de $200 millones en la cuenta de servicios (donde se incluye los ingresos por turismo o viajes).
Lo anterior se desprende de las cifras publicadas esta tarde por el Banco Central.
Mientras las exportaciones de bienes subieron un 5,4% en el periodo, las importaciones solo aumentaron un 0,2%. El Central agregó, sobre ese punto, que la factura petrolera sufrió una caída del 27%, debido a la disminución del precio del crudo.
LEA: Comex asegura que exportaciones de Costa Rica tienden a la normalización.
Una menor brecha en la balanza de pagos se puede interpretar en el sentido de que Costa Rica ha recibido más dólares de los que han salido.
Según el Central, este déficit y el endeudamiento neto representaron un 0,2% del PIB durante los primeros tres meses del año, menor al 0,6% del primer trimestre del 2015, y ha sido financiado principalmente por inversión extranjera directa (IED).
Precisamente, la IED alcanzó los $832 millones en el primer trimestre del año, lo que significa un incremento de casi el 20% respecto al mismo periodo del 2015.
En relación a la cuenta de servicios, la entidad afirma que sobresalen el concepto de exportaciones por concepto de viajes (16%), apoyo empresarial (16%) y ventas de servicios relacionados con telecomunicaciones, informática e información (12%).
Solo en ingresos por turismo, durante el primer trimestre, el país recibió $1.242 millones ($1.063 millones, hace 12 meses).
La autoridad monetaria había proyectado que el déficit de la cuenta corriente alcanzaría un 4,1% del PIB durante el 2016 y una cifra igual para el 2017. El año pasado fue ligeramente menor (4,0%).
LEA: Déficit de cuenta corriente de Costa Rica se redujo un 15% respecto al 2014.
* Colaboró con esta información, el periodista Sergio Morales.