
Los precios al consumidor experimentaron un aumento del 3,26% en marzo con respecto a los niveles observados en abril del año pasado, según comunicó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).
Esta variación interanual muestra una aceleración con respecto al 2,74% registrado en febrero. La meta del Banco Central de Costa Rica (BCCR) es mantener el crecimiento de los precios entre un 3% y un 5% para finales del año.
Con respecto a febrero los precios al consumidor aumentaron un 0,62%, la más baja del año.
Durante este primer trimestre la inflación acumulada fue de 2,04%, la más alta desde el 2007.
Rodrigo Bolaños, presidente del Banco Central, ha expresado que el comportamiento del tipo de cambio podría influir en el ritmo de crecimiento de los precios, especialmente de los bienes importados.
Entre el 2 de enero y el 31 de marzo el colón experimentó una devaluación del 9,2% con respecto al dólar.
Para ajustarse a los vaivenes del mercado cambiario y preservar un bajo crecimiento de la inflación, la autoridad monetaria anunció medidas como el aumento de la Tasa de Polítca Monetaria (TPM) y el incremento en los rendimientos que paga por los depósitos electrónicos de Central Directo.
Por categoría
La categoría de Transportes, con un aumento del 1,57% en sus precios en comparación con febrero, fue la categoría que registró una variación más alta. Esto responden a los mayores precios de la gasolina, los crecientes costos en la adquisición de vehículo y de las llantas.
La categoría de bienes para la vivienda experimentó un crecimiento del 1,21% en sus precios, la segunda mayor variación.
Al medir los cambios en los precios de manera interanual, la categoría de Comunicaciones presenta el crecimiento más fuerte con una variación del 27,27%.