
Medir el contenido de los elementos volátiles dentro de los volcanes permite determinar con precisión si sus erupciones serán violentas o más bien solo originarán una salida de lava. Lo anterior ha sido parte de las investigaciones realizadas y coordinadas por geólogo Esteban Gazel.
El trabajo de Gazel se ha relacionado con el origen de los continentes, con el comportamiento de los volcanes, con el estudio de los eventos que dieron paso a las grandes extinciones de seres vivientes en la Tierra, todo con el objetivo de comprender mejor lo que sucede actualmente en el planeta. Reconoce que sus estudios no están tan cerca de las personas como la medicina o el desarrollo tecnológico.
Sin embargo, los aportes que Gazel ha hecho con sus investigaciones o con las que actualmente guía como profesor de Virginia Tech, pueden ayudar a explicar interrogantes científicas acerca del origen de la vida o medir las consecuencias del calentamiento global. “No podemos hablar de cambio climático si no tenemos las mediciones del pasado”, afirmó.
Parte de los estudios actuales están orientados a determinar la cantidad de los denominados componentes volátiles de los volcanes, estos son el agua y el dióxido de carbono que tienen dentro. Entre ambos ocasionan erupciones explosivas y, por lo tanto, las que suelen amenazar y causar más daño a las poblaciones.
Para Gazel, con las investigaciones, se trata de dar un paso más en la labor de conocer el comportamiento volcánico y eventualmente acercarse a la deseada condición de hacer predicciones.
Actualmente, lleva a cabo una investigación en la península de Santa Elena, Guanacaste, sobre el origen de organismos vivos.