
Para la Corporación Lady Lee, la apertura del City Mall, es uno de los tantos pasos que tendrán que dar para alcanzar su gran objetivo: conquistar Centroamérica.
Este grupo empresarial surgió hace 45 años al abrir en Honduras la tienda Lady Lee, dedicada en sus inicios a la venta de ropa para mujeres y que ahora es una de las tiendas departamentales más reconocidas por los hondureños.
Dicha marca forma parte de la división retail , que junto a inmobiliaria y alimentos, conforman las tres áreas de negocios en las que se desenvuelve la compañía.
La incursión de la firma en otros países del Istmo se centraría en retail e inmobiliario, según explicó Rachid Maalouf Jr., presidente ejecutivo de la Corporación Lady Lee, quien conversó con EF sobre este y otros temas.
¿Cómo está conformada cada una de las divisiones en las que la compañía invierte?
En retail se incluye la marca insignia Lady Lee, con la que contamos con 30.000 metros cuadrados en Honduras y también tenemos la franquicia de Forever 21 tanto para Honduras como para Nicaragua. Hemos tenido un desarrollo muy favorable y estamos analizando la expansión y regionalización de esa marca.
“En el caso de la división de alimentos, contamos con la franquicia Wendy’s, en la que tenemos 28 locales en Honduras. Es una marca que hemos tenido por más de 22 años, llevamos una tendencia muy positiva y esperamos seguir consolidando y fortaleciendo la marca”.
“Finalmente, en la división de bienes raíces tenemos los centros comerciales. Anteriormente manejábamos tres marcas: Metroplaza, City Mall y Megaplaza. En este momento, estamos unificando en solamente dos marcas: City Mall y Megaplaza. Son muy innovadoras y tenemos una plataforma de mercadeo electrónico, un equipo muy comprometido y estamos muy enfocados a la humanización y entretenimiento”.
¿Por qué la reestructuración y mantener únicamente dos marcas de centros comerciales?
Hicimos algunas ampliaciones a Metroplaza por lo que llegaron a un nivel suficientemente grande como para incorporarlos bajo la sombrilla de Megaplaza.
“Megaplaza se establece en un concepto más mediano, se desarrolla en la mitad o un tercio de un City Mall, que es la marca insignia del grupo empresarial. Ahora tenemos tres City Mall en San Pedo Sula, Tegucigalpa y Alajuela. Mientras que con Megaplazas estaríamos llegando a los doce”.
Tras invertir en el desarrollo del City Mall, ¿piensan traer alguna de las marcas al país?
Todo es posible pero en este momento decidimos incursionar solamente con el tema de City Mall con mucho respeto a nuestros socios estratégicos comerciales.
“El futuro dirá cuáles son los pasos pero tenemos un enfoque claro en Lady Lee que es la regionalización en el sector de real state y retail pero manteniendo presencia e inversión en Honduras, que es donde nos originamos”.
¿Por qué decidieron dar el primer gran paso de la regionalización en Costa Rica?
Costa Rica es un país con Estado de derecho, con una gran institucionalidad en el sector público. Hemos sido muy acogidos por toda la población y estamos muy agradecidos por lo que invitamos a más inversionistas a que vengan a este país, un país de leyes, de gran visión y con un gran anhelo de progreso, de desarrollo y de desarrollo económico.
¿Son conscientes de que en Costa Rica hay quienes consideran que existe saturación en los sectores que desean concentrar sus inversiones?
Nos hemos asesorado y si usted ve los índices de Costa Rica, es el país con la economía más diversificada de Centroamérica, con un índice de confianza del consumidor sumamente alto, de los más altos de la región.
“En el caso de la decisión de desarrollar el City Mall, vimos toda esta zona occidental desatendida realmente, no había un lugar donde uno podía venir y tener servicios, productos y entretenimiento en un mismo lugar.
“Sabemos que hay competencia pero sentimos que el costarricense quiere más y quiere darle la bienvenida a nuevos proyectos y emprendimientos, enfocados en la calidad, que era algo que se había perdido en el ámbito comercial del país”.
Después de concluir este desarrollo en Costa Rica, ¿cuál será el siguiente paso?
En este momento estamos viendo otros países de la región y definiendo en cuales proyectos podemos realizar inversiones.
“Tenemos una larga trayectoria de inversión, somos empresarios que estamos constantemente invirtiendo en nuevos proyectos. Una gran bondad que hemos tenido ha sido la confianza de la banca, que se ha convertido en un pilar invaluable en nuestra estrategia de desarrollo y que gracias a su apoyo nos hemos consolidado y seguimos incursionando”.