
El stand de Costa Rica será el primero en inaugurar la participación centroamericana durante la 33ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur)a celebrarse en Madrid, España, a partir del 30 de enero y hasta el 3 de febrero.
Para esta ocasión, los organizadores esperan contar con alrededor de 9.000 empresas provenientes de 167 países del mundo.
La delegación costarricense será liderada por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y por 25 empresas del sector turístico nacional, que presentarán a los asistentes los atractivos naturales y culturales del país.
Al mismo tiempo, el Ministro de Turismo, Allan Flores, recibirá formalmente el cargo de la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) para el primer semestre del 2013. Flores ha desempeñado el puesto desde el 1 de enero de este año.
El Ministro deberá continuar el trabajo que la Secretaría de Integración Turística Centroamericana ha realizado en la Ejecución del Plan Estratégico de Desarrollo de Turismo Sostenible, la consecución de proyectos de cooperación internacional, la ejecución de iniciativas de calidad y sostenibilidad, entre otros temas.
Para Flores, el nombramiento será de gran valor para impulsar la región centroamericana como modelo de turismo responsable y permitirá mejorar su posicionamiento en mercados como Europa y Asia.
En el mercado europeo es precisamente España el país que genera más divisas para el turismo costarricense, con un ingreso de 49 millones de dólares durante el 2011, según información del ICT.
Durante ese año, hubo un ingreso de aproximadamente 47.782 turistas españoles, cuya estadía promedio fue de 13 noches y con gastos diarios de $117 por persona.
Durante la celebración de Fitur del año pasado, el stand de Costa Rica atendió más de 20.000 turistas españoles interesados en visitar Costa Rica en sus próximas vacaciones.