
Grupo El Ángel inauguró en 1982 su planta procesadora de alimentos con la elaboración de dulce de leche y mermelada de guayaba. Hoy, 32 años después, produce más de 87 productos en 387 presentaciones diferentes.
La empresa cartaginesa Alimentos Kamuk arrancó operaciones en 1978, y manufactura y vende productos alimentarios conservados bajo el concepto de marca privada.
Estas dos empresas ahora forman parte del proyecto de encadenamiento comercial que está desarrollando el Grupo de Alimentación Calvo para exportar productos hechos en Costa Rica a Centroamérica y Europa, bajo esta marca.
Esta firma española, que mantiene operaciones en el país desde el 2007, es conocida por comercializar conservas de mar a través de las líneas Gomes Da Costa, Nostromo y Calvo.
Sin embargo, desde hace aproximadamente cinco años, la empresa decidió ampliar su portafolio para convertirse en una compañía de alimentación general.
“Hemos buscado aprovechar nuestro sistema de comercialización. Estamos en 70 países y la idea es utilizar esas plataformas para extender los negocios de la empresa”, explicó Víctor Pérez, director comercial de Grupo Calvo desde Panamá a Canadá.
La creación de un vínculo
Después de plantearse el nuevo objetivo, la compañía inició conversaciones con la Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco), quienes funcionaron como un enlace con diferentes pymes.
Laura Bonilla, presidenta de la junta directiva de Cadexco, indicó que, al presentarles el proyecto, recomendaron una serie de empresas que se podrían adaptar al concepto por aspectos de calidad, innovación y experiencia.
Tras un año y dos meses, Grupo Calvo logró cerrar negociaciones con Alimentos Kamuk y Grupo El Ángel, quienes producirán diversas salsas que se comercializarán bajo la marca Calvo.
Freddy Marín, director de ventas y negocio de Alimentos Kamuk, comentó que ambas empresas iniciaron contacto a finales del 2013 y concretaron todo el proyecto en el primer trimestre de este año, definiendo aspectos como los tiempos de producción.
La compañía cartaginesa estará elaborando una línea gourmet de salsas picantes: chilero, picante verde, picante roja y tabasco.
“Es una alianza estratégica con una empresa con presencia y categoría mundial. Ambas partes aportamos nuestro respectivo conocimiento para ofrecerle al consumidor un producto que satisfaga y supere sus expectativas”, mencionó Marín.
EF intentó conocer el criterio de Grupo El Ángel, sin embargo, comunicaron que no darán información sobre lo acordado con la empresa española.
Incorporación al mercado
Grupo Calvo también está en el periodo de negociaciones con las cadenas de supermercados Walmart y Pricesmart para incorporar una parte de los productos a mediados de este mes y otra en noviembre.
Además, esperan comenzar la exportación de las salsas a inicios del 2015 en Centroamérica y a mediados o finales del próximo año en Italia, República Checa, Polonia o Eslovenia.
Estima que, por medio de este modelo, se generan 7.800 empleos indirectos y 1.750 directos.
En el país, otras empresas funcionan bajo la modalidad de marca privada, una de ellas es Fideos Frescos de Costa Rica.
Esta fabrica y comercializa los productos Vigui en el territorio nacional, pero que en el países como Estados Unidos y México son vendidos con otra marca.
Además supermercados como Walmart, Megasuper y Pricesmart poseen sus propias marcas al comprar diversos productos a pymes nacionales.