
El Grupo Empresarial de Supermercados (Gessa)–dueño de Perimercados, Jumbo, Turribásicos, Supercompro y recientemente Saretto- inició obras de construcción para operar el primer formato de hipermercado Jumbo en la ciudad de Heredia.
Al menos así consta en un letrero que el Ministerio de Ambiente y Energía colocó visiblemente en el terreno donde se están realizando las obras.
Apenas se está en la etapa de movimientos de tierra. El supermercado estará situado 100 metros norte de la Universidad Nacional en una propiedad que perteneció a la familia de un conocido herediano, Juan León.
Este nuevo almacén forma parte de los planes de expansión que esta firma ha establecido en su plan estratégico, un plan que también contempló la compra del supemercado Saretto en marzo pasado. Este local está situado en San Rafael de Escazú y fue fundado en 1988 por Gulliano Saretto, quien siempre manejó un portafolio de productos finos e importados que Gessa quiera mantener y fortalecer. En total espera crecer con cinco puntos nuevos este año en sus diferentes formatos.
EF intentó conversar con Elizabeth Chacón, gerenta de mercadeo de Gessa, para conocer detalles del proyecto y verificar si en efecto la marca que instalarán en el centro herediano será un Jumbo, pues al parecer aún no hay seguridad de cuál formato operar. Al final no fue posible la comunicación con Chacón.
Mientras las obras de Heredia siguen su curso, la otra cadena de supermercados, Walmart, avanza en su proyecto de instalar un formato gigante -llamado Walmart- en Tibás en una propiedad de casi tres hectáreas, casi al frente de la heladería Pop’s, y que limita al oeste con la Ferretería EPA.
Yolanda Fernández, directora de Asuntos Corporativos explió que la empresa no cesa en su afán de apostar por todos sus formatos por eso investiga el mercado y las necesidades del consumidor para conocer dónde ubicar cuál formato. Fernández ha dicho que Palí por ejemplo es una de las principales propuestas para el consumidor y por tal razón en el 2011 abrieron 11 nuevas tiendas y este año sigue la expansión como también el remozamiento de los MaxiPalí.
Otra cadena en franco crecimiento es AMPM, dueña también de Fresh Market. Maneja en la actualidad 12 Fresh Market y 28 AMPM en la Gran Área Metropolitana (GAM) y seguirá su carrera en la segunda parte del año con más tiendas operadas bajo el mecanismo de franquicias.
La idea de Armando González Jiménez, presidente de la cadena es operar pequeñas tiendas en barrios y puntos estratégicos, modernizando el concepto de minisúper y robustecer la oferta.
Por su parte Auto Mercado planea para este año la apertura de tres nuevos puntos bajo su formato Auto Mercado pero su mayor crecimiento estará en el formato recién inagurado de tiendas de conveniencia llamadas Vindi. Para el 2013, según contó Guillermo Alonso, responsable del proyecto, planean abrir 12 puntos de venta, las que sumarían 18 dentro de la Gran Área Metropolitana.