
Tener la información necesaria para dar vida a una nueva idea empresarial o buscar ideas que permitan mejorar o actualizar un proyecto en marcha será mucho más sencillo a través del Portal Nacional de Innovación de Costa Rica, que fue presentado este miércoles.
Creado con el objetivo de educar, informar y articular todo el Sistema Nacional de Innovación (SIN), este sitio web surge por iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), y ofrece contenidos e información relevante para innovadores y emprendedores.
Toda la información que se encuentra en el portal es de acceso gratuito y de fácil navegación. Cada sección es generada por los múltiples actores que forman parte del SIN, dentro de los que se encuentran cámaras empresariales, empresas privadas, instituciones gubernamentales, y ONGs, incubadoras nacionales, centros de investigación, universidades y entidades financieras.

“Esta información tendrá alcance nacional e internacional, con lo que se podrá vislumbrar qué estamos haciendo en Costa Rica, cómo lo estamos haciendo y qué están haciendo el resto de países líderes en temas de innovación y emprendimiento”, señaló Josué Fumero, Director de Innovación y de Transferencia Tecnológica del MICITT.
Quienes visiten el portal podrán reconocer a las instituciones que brindan asesoría y apoyo en la generación de un nuevo emprendimiento, que al mismo tiempo será de gran utilidad para las pymes al tener acceso a información sobre cómo financiar un nuevo producto o un servicio innovador.
“Innovacion.cr será un lugar de interacción, generación de información y contenidos. Los usuarios del Portal tendrán contacto directo con cada una de las instituciones que están trabajando por promover la cultura de innovación en el país. A través de comentarios y preguntas se generará interacción entre los emprendedores y los actores del Sistema Nacional de Innovación”, señaló Alejandro Cruz, Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones.
Dentro de los contenidos está una Guía Práctica para Innovar con la que el usuario podrá identificar las distintas etapas del proceso de gestión de la innovación, preguntas frecuentes y consejos útiles para emprender nuevos proyectos.
Para no perderse las fechas importantes podrán consultar el calendario y además podrán tener contacto con los actores del SIN a través del Directorio Nacional de Innovación.
El Portal contiene, además, un Banco de Herramientas, el cual consta de presentaciones, literatura y videos que pueden utilizarse como referencia a la hora de innovar o emprender un nuevo negocio. Y en la Sección Informativa se encuentran los temas relacionados con financiamiento para la innovación, capacitaciones, casos de éxito y noticias relevantes, entre otros.