
El gigante de informática e Internet, Google, anunció este lunes nuevas funcionalidades en su servicio de aplicaciones en la nube dirigido al sector educativo y conocido como Classroom.
Will Phan, ingeniero de software de Google Classroom, dijo en un blog que las nuevas características de Classroom permitirán nuevas maneras de ahorrar tiempo, involucrar a los estudiantes y mantener a todos organizados.
"La mayoría de estas características están esta semana. Estén atentos en las próximas semanas para otras novedades en Google Classroom, Google Docs, Sheets y Slides", anunció.
La compañía también tiene un servicio conocido como Google for Education, con herramientas para educación igual que las que ofrece a través de su correo Gmail, así como para interactuar con otros docentes.
Entre las novedades que ya la aplicación Classroom tenía estaban la posibilidad de crear un flujo de las lecciones para organizar debates estudiantiles, cuetionarios y discusiones entre los estudiantes.
Ahora, esto se podrá hacer de manera más colaborativa, ya que —según Phan— se pueden enviar preguntas a la clase y permitir que los estudiantes tengan debates, y que puedan responer a los demás.
Por ejemplo, se puede publicar un video y pedir a los estudiantes a responder a una pregunta al respecto; o se puede publicar un artículo y solicitarles que escriban un párrafo.
Esto permitiría llevar un registro sobre la marcha de lo que los estudiantes están aprendiendo.
También se puede reutilizar materiales, contenidos, tareas, anuncios o preguntas de cualquiera de las clases anteriores, así como de realizar cambios antes de publicar o asignar la tarea.
Phan adelantó que en el próximo mes de setiembre, Classroom creará automáticamente un calendario para cada una de sus clases en Google Calendar.
Cada una de las actividades tendrá una fecha de vencimiento y se añadirán automáticamente al calendario de la clase. Los docentes serán capaces de ver su calendarios desde dentro de la sala de clase o en Google Calendar, así cómo se puede añadir manualmente eventos de clase como excursiones u oradores invitados.
Habrá otras mejoras, que según Phan responden a solicitudes de los usuarios.
Por ejemplo, Bump a post, para destacar un mensaje; fechas de vencimiento, para proyectos a largo plazo o tareas de los estudiantes que no tenían fechas de vencimiento; y adjuntar formularios (test de preguntas) para pruebas, concursos o encuestas asignados por puestos y tareas, con un enlace en el aula para ver fácilmente las respuestas.
Google también lanzó hace un mes la configuración avanzada de YouTube para todos los dominios de Google Apps como un servicio adicional, lo que permite administrar los vídeos de YouTube que son visibles para los usuarios.