
Costa Rica logró dar un salto espectacular en indicadores claves de tecnología, para acercarse a las posiciones que ostentan otros países latinoamericanos, algunos con años de desarrollo.
“En distintos indicadores claves para medir el acceso a la sociedad de la información, Costa Rica ha logrado un avance muy eficiente. Lo que otros en América Latina han construido en años, el país lo está alcanzando en meses”, comentó eJorge Negrete, director general de Media Telecom.
Asi, el país está tocando a las puertas del club tecnológico de la región; es decir, a convertirse en uno de los líderes en áreas estratégicas de la economía de la información.

Por ejemplo, en la penetración de telefonía celular (móviles por cada 100 habitantes), el país creció un 130% del 2009 al 2011, según los registros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Pasó de una penetración de 40% a 92%, apenas debajo de Colombia e incluso por encima de México.
Gran parte de este efecto puede explicarse por la apertura del mercado de telecomunicaciones en el último año. No solo se presentó el ingreso de los operadores Claro y Movistar, sino que el ICE reorientó estrategias y esfuerzos.
Pero no solo la competencia agita el mercado celular. En banda ancha de Internet, también hubo un crecimiento por encima de países del área con planes en esta materia, como Brasil, Colombia y Chile.

Costa Rica pasó de una penetración de un 4% a un 8,7% en dos años, un 117%. Muy superior al 40% de Brasil, 6% de Chiley 65% de Colombia.
Esto a pesar de que la estrategia del país en materia de telecomunicaciones ha tenido algunas interferencias, por ejemplo, los atrasos en el avance del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel), cuyos recursos ($200 millones) deberían contribuir a reducir la brecha digital.
También hay observaciones de la Contraloría en el manejo del espectro por las autoridades nacionales, al punto de que exigieron al Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones ordenar ese activo en corto plazo.
Dos temas sensibles para tratar de ingresar al selecto club tecnológico de América Latina: Negrete comentó que para el 2013 países del área planean realizar licitaciones para redes 4 G. Costa Rica deberá empezar a pensar en esa materia, si no quiere distanciarse del club.