A partir del próximo lunes 16 de enero a las 7:00 a.m. los conductores podrán hacer uso de un primer tramo de las vías marginales de Circunvalación Norte, que corresponde a la calle que transcurre debajo del viaducto, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) en un comunicado.
La apertura comprende el recorrido de 1,4 kilómetros que se convertirán en una vía alterna entre La Uruca (cerca de la empresa Metalco) y Calle Blancos. La sección tendrá cuatro puntos de salidas y accesos: por la calle frente a EPA, la calle central hacia Tibás, la ruta 101 y la calle 7 (detrás del motel El Edén).
LEA MÁS: Gobierno anuncia cierre del fideicomiso con el BCR para la ampliación de la Ruta San José- San Ramón
Complementariamente al paso vehicular, se habilitará el acceso peatonal a lo largo de esta calle marginal, lo que permitirá el paso de transeúntes por las aceras, pasos peatonales, a las áreas recreativas infantiles y de ejercicio.
Se estima que en el transcurso del primer trimestre se darán otras aperturas, entre ellas la del viaducto entre La Uruca y la ruta 32. La empresa contratista e instituciones de servicios públicos deben concluir aspectos de seguridad que están en curso, como la iluminación.
El proyecto de Circunvalación Norte registra un avance general del 90%. La nueva carretera tiene una extensión de 5,4 km que van desde La Uruca hasta Calle Blancos.
El tramo más atrasado es la sección V, que va de la intersección con la ruta 32 hasta cerrar el anillo en Calle Blancos. Este tramo aún tiene expropiaciones pendientes aunque ya hay algunos avances constructivos.
LEA MÁS: Estos son los cantones con la mejor red vial, ¿en qué posición está el suyo?