Conectar
Esta es la primera vez que el grupo que conforman Estados Unidos, Japón, Canadá, Francia, Italia, el Reino Unido y Alemania –las siete potencias industriales– se comprometen a un objetivo común sobre descarbonización.
El Gobierno recurrirá a la diplomacia para resolver dos diferencias comerciales que Costa Rica mantiene, pero demanda contra Panamá ante la OMC se mantendrá, según declaró el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.
Al menos cinco países, la mayoría de Asia, disponen de alguna clase de "baja por menstruación dolorosa" y en otro más se está discutiendo. Conozca cuáles son en esta nota.
Manuel Tovar, ministro de Comercio Exterior, recalcó el mayor peso que tienen los valores a la hora de hacer negocios, algo que tomó relevancia desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania.
Países como Argentina y Brasil, considerados “graneros del mundo”, aparecen como alternativas a la escasez mundial de trigo, pero barreras como el clima y costos obstaculizan esta posibilidad. La situación podría generar alza en los precios en Costa Rica.
El Gobierno asegura tener evidencia de que en Costa Rica hay colaboradores de Conti. De encontrarse, estas personas podrían enfrentar penas de hasta diez años dependiendo de la participación que hayan tenido y del delito por el que se les procese.
Si usted debe cancelar impuestos, el Ministerio de Hacienda puso a disposición el sistema EDDI 7 como sistema temporal para hacerlo, el cual debe descargar a su equipo.
La ola de los NFT, que estalló hace poco más de un año, dio al mundo obras vendidas por millones de dólares. Ahora se empiezan a implementar en otras industrias como la música o restaurantes.
Mario Hernández, líder de Impesa, considera que Costa Rica tiene los ingredientes necesarios para potenciar la industria 'fintech', pero puntualiza que se deben regular, al menos, tres elementos.
El nuevo jerarca quiere concentrar sus esfuerzos en garantizar el suministro de energía al país y deja a los diputados la responsabilidad de decidir sobre el ingreso de Recope a otros negocios.
Hacer más eficiente la logística y afianzar la credibilidad ante el país, esos son los pilares de la gestión de Juan Manuel Quesada en Recope, quien quiere meter a la entidad en los mercados de futuros. EF entrevistó a Quesada para conocer su visión sobre la institución.
Con la consigna de redireccionar esfuerzos, Juan Manuel Quesada decidió librar a Recope de la tarea de solicitar aumentos en el precio de los combustibles, pues admite que esa carga afecta la imagen de la entidad.
Chaves visitará ese organismo, con sede en Suiza, en su primera gira internacional del 22 al 27 de mayo, en compañía de los ministros de Relaciones Exteriores, Arnoldo André, y de Comercio Exterior, Manuel Tovar.
El presidente Chaves alertó que Hacienda está pagando salarios con base a planillas anteriores, está recogiendo impuestos a ciegas y no puede fiscalizar el gasto público a raíz de la caída de sus sistemas.
En un plazo máximo de dos meses, el Gobierno deberá contar con un plan general de atención de la emergencia. Mientras tanto, se desconoce el nivel real de afectación a falta de un diagnóstico.