Empresa de dispositivos médicos Byte abrirá 150 nuevos puestos de trabajo en 2021 en Costa Rica

Multinacional del sector de ciencias de la vida pasará de cuatro colaboradores en 2019 a completar una planilla de 400 personas este año

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Byte En este momento Byte tiene tres perfiles de puesto en reclutamiento para Costa Rica, en roles de ortodoncia digital. Foto: Cortesía de Byte

Byte, multinacional dedicada a producir dispositivos médicos para ortodoncia, anunció que contratará 150 personas más en Costa Rica, debido a que ha experimentado un crecimiento de la operación local.

La firma inició operaciones en junio del 2019 con cuatro personas, en este momento suma 250 colaboradores, y con las contrataciones anunciadas alcanzaría 400 personas en planilla a final de año. Las instalaciones de la empresa están en Heredia.

La compañía afirma que el talento, la ubicación geográfica del país con respecto a sus mercados meta y la fuerte presencia de las empresas más grandes del sector desde hace varios años, fueron las razones para seguir creciendo aquí.

Pablo Rojas, gerente general de Byte, manifestó que el personal en Costa Rica ha desarrollado conocimiento de la industria pero también muestra interés por involucrarse en proyectos basados en la innovación, con diferentes esquemas de trabajo, organización, oportunidades e inclusión.

“No solo para quienes participan dentro de la empresa, pero hacia quienes se les brinda un servicio, hay mucho interés por aprender y hacer una diferencia. Las compañías debemos aprovechar todos esos factores para crear oportunidad, Costa Rica cuenta con un ambiente estable para aprovechar estos factores, hay mucho que hacer”, afirmó Rojas.

Este caso muestra la relevancia de las reinversiones en el campo de las empresas de Inversión Extranjera Directa (IED) en el país. El Ministro de Comercio Exterior, Andrés Valenciano, indicó que estas compañías, al aumentar su operación, se convierten en aliados estratégicos y aumentan la resiliencia de la economía y las personas.

Jorge Sequeira Picado, director general de la agencia de promoción de inversiones de Costa Rica (Cinde), comentó que el país se convirtió en el epicentro de convergencia tecnológica para aquellas empresas que buscan entornos de manufactura inteligente y disponibilidad de talento para nuevos procesos.

“Byte forma parte de las 81 empresas de ciencias de la vida que al cierre del 2020 exportaron $3.941 millones en dispositivos médicos y que hoy apuesta por el talento humano local para responder a la creciente demanda de dispositivos dentales que tiene la compañía. El sector como un todo genera un total de 38.200 puestos de trabajo”, señaló Sequeira.

Empleo

En abril la empresa tiene activo el proceso de contratación para un gerente de operaciones, líderes de equipo, supervisores, profesionales en finanzas, contabilidad, especialistas en detallado digital de imágenes dentales y alineación en sistemas de ortodoncia digital, recursos humanos y tecnología.

Para aplicar en los puestos disponibles pueden ir a la siguiente dirección, bajo el área de Treatment Planning: https://jobs.jobvite.com/byte. Al momento de esta publicación se encontraba activo el proceso de reclutamiento de tres posiciones para Costa Rica.

En la primera mitad de abril se concretaron cuatro anuncios de contrataciones en empresas de IED, tres de ellos en el sector de dispositivos médicos, que en total abrirían espacios de trabajo para más de 600 personas. Las otras firmas con procesos de reclutamiento recientes son las fabricante de dispositivos médicos por contrato, SMC Ltd. y Viant, y la firma de arquitectura Gensler.