Startup tica queda entre finalistas de competencia regional y ahora viaja a Estambul a presentar proyecto al congreso global de inversionistas ángeles

Elegida entre 274 proyectos de América Latina que participaron en competencia realizada en enero pasado en México

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Plasma Innova Erick Silesky viajará el fin de semana al congreso mundial de inversionistas ángeles donde presentará el proyecto de Plasma Innova. (Foto cortesía Plasma Innova / Archivo GN)

La startup costarricense Plasma Innova quedó de segunda entre los tres emprendimientos tecnológicos que participaron en una competencia en Tulúm, Quintana Roo, en México.

Ahora la empresa participará la próxima semana en el World Congress 2020 - World Business Angels Investment Forum que se realizará en Estambul, Turquía.

World Business Angels Investment Forum en Turquía El World Business Angels Investment Forum se realizará próxima semana en Turquía. La foto corresponde a la edición de 2019. (Reproducción EF)

Erick Silesky, director de Plasma Innova Research Technologies, explicó que fueron invitados a la segunda edición del evento conocido como Pitch At The Beach a mediados de enero anterior.

En este evento se presentaron 274 proyectos de América Latina y Plasma Innova quedó de segunda, lo que le da el boleto –junto al primer y al tercer proyectos– de viajar a Estambul.

En Turquía se presentarán ante inversionistas ángeles de todo el mundo que están interesados en apoyar proyectos disruptivos.

Pitch At The Beach es organizado por el inversionista Israel Pons, quien había visitado Costa Rica para reunirse con empresas locales, con la mediación de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).

Los costarricenses presentaron en Tulúm su proyecto de purificadores de aire y agua, así como el gasificador de desechos, los cuales utilizan plasma.

En el evento en México también se logró iniciar negociaciones con un inversionista de ese país para llevar los productos a este mercado.

El turno de exposición en el congreso de Estambul ya está asignado. Silesky viajará el sábado hasta Turquía, pues el evento inicia el próximo lunes.

Silesky, además, lidera la empresa de Automatización Avanzada (ASAA) en el área de manufactura.