Walmart busca pymes para que se conviertan en sus proveedores

El lunes 11 de junio se dará a conocer el proceso en una reunión; tiene tiempo de confirmar asistencia hasta mañana

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Un total de 148 pymes nacionales le venden a la transnacional. (Foto: Archivo GN/ Imagen con fines ilustrativos).

La cadena de supermercados Walmart está buscando pymes con productos “innovadores y competitivos” para que sean sus proveedores y formen parte de su programa de acompañamiento Una Mano para Crecer.

Este lunes 11 de junio se realizará un encuentro en el Hotel Crown Plaza, a las 8 a.m., en el que se darán a conocer los requerimientos que deben cumplir las pequeñas y medianas empresas para venderle a la transnacional.

Para participar, es preciso ser productor o fabricante local, tener menos de 100 trabajadores y no ser parte de un grupo empresarial más grande.

Dentro de los artículos que le interesan a la cadena se encuentran aquellos de aseo y cuidado personal, como champú, acondicionador, crema corporal, productos para cuidado de bebés, fragancias, lociones, desodorantes y productos para afeitarse.

Entre los alimentos se encuentran cereales, snacks, café, galletas dulces y saladas, yogur, sopas, helados, quesos, pan y comida para mascotas.

También se quieren incorporar vinos, cervezas, cocteles y licores.

El evento será gratuito y, si quiere tomar parte en él, debe confirmar su asistencia al número 800-8000-722. Tiene tiempo de hacerlo hasta mañana viernes 8 de junio

Según información de Walmart, 148 pymes ticas fungen como sus proveedores, de las cuales algunas exportan a Centroamérica y México.