¿Utiliza en su empresa las videoconferencias? ¿Ha pensado el ahorro que esta herramienta le puede generar a su compañía?
En muchas ocasiones, no se explota al máximo el potencial que ofrece la tecnología.
Cuando se habla de videoconferencia, no es necesario pensar en grandes salas equipadas con cámaras, micrófonos y luces costosas.

Ahora usted puede contar con los recursos por medio de los teléfonos inteligentes y tabletas. Con una conexión básica a Internet, realizar una videoconferencia es muy sencillo.
Según Dennis Mullert, representante de Avaya, el uso de los videos dentro de las empresas puede facilitar la comunicación, representa ahorro de recursos y se logra una experiencia diferenciada con respecto al servicio al cliente.
"Con tan solo un teléfono móvil se puede lograr una sala virtual con varios participantes y la conexión es sencilla porque se puede hacer con tan solo darle clic a un link", afirmó Mullert.
Una de las razones por las que las videoconferencias no suelen ser gustadas es porque se piensa que la comunicación va a tener interferencias, porque cuesta conectar a todos las personas y porque suelen ser limitadas para compartir archivos de interés para las reuniones, pero estos problemas se han ido solucionando.
En el mercado existen gran varidad de aplicaciones que permiten realizar videoconferencias de excelente calidad.
Scopia Mobile es una de ellas. Esta herramienta es especializada para el ámbito de los negocios.
Esta aplicación fue reconocida como la Mejor Aplicación Móvil de Negocios en los Latin American Digital Awards (LADA) 2014, otorgados por IDG Latinoamérica a las soluciones tecnológicas que se destacan entre las mejores de la industria.
Se puede descargar de forma gratuita y le permitirá realizar videoconferencias de forma instantánea y desde cualquier lugar donde se encuentre, siempre y cuando tenga acceso a Internet.
Martín Arguedas, account manager de Avaya, reconoció que gracias a esta aplicación se puede facilitar la comunicación, lo que permite tomar las mejores decisiones en el lugar y en el momento correcto.
"Es una forma segura, ya que la información está encriptada, por lo que se puede tener la seguridad de lo que se hable y los documentos que se intercambien no van a ser hackeados", dijo Arguedas.