
La atracción de centros de servicios en Costa Rica continúa. En esta ocasión la multinacional alemana Evonik, eligió al país para instalar su centro de servicios para atender operaciones financieras en América, principalmente en Estados Unidos, Canadá, México, Argentina y Brasil.
La firma se ubica en el Centro Corporativo El Tobogán (CCET), ubicado en San Francisco de Goicoechea, y desde ya está contratando personal.
La empresa requiere 80 colaboradores de aquí al 2017 y busca principalmente empleados bilingües para desarrollar labores de cuentas por pagar, cuentas por cobrar y contabilidad.

LEA: Innovación transforma labor de los centros de servicios en Costa Rica
Los interesados en aplicar a una de las posiciones abiertas por la compañía pueden hacerlo enviando su hoja de vida al correo costaricacareers@evonik.com o ingresando a la dirección https://jobs.evonik.com/
Evonik se suma a las 139 empresas del sector servicios de las que se compone el cluster en Costa Rica, de Inversión Extranjera Directa (IED), que en este momento generan 50.000 empleos directos y 17.000 indirectos.
Esta empresa es líder mundial en productos químicos especializados para la nutrición y cuidado, eficiencia de recursos y rendimiento de materiales.
LEA: Empresas crean sus propias carreras internas para mejorar perfiles en centros de servicios
Está presente en más de 100 países con centros de producción en 24 países de los cinco continentes. Evonik negocia públicamente sus acciones y estas se incluye en los índices de sostenibilidad de mayor prestigio.
En 2015 más de 33.500 empleados generaron ventas alrededor de €13.5 billones y un beneficio operativo de alrededor de €2.47 billones.
"Evonik reconoce el valor de Costa Rica, especialmente por su talento, el potencial y el alto nivel de educación, eso asegurará nuestro éxito en el país", comentó Burkhard Zoller, regional CFO de la firma.
En la inauguración del nuevo centro participaron la vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón y el Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, representantes de la Coaliación de Iniciativas de Desarrollo (Cinde) y altos ejecutivos de la compañía.
"Me complace enormemente la inauguración de esta nueva sede. Esto nos habla de crecimiento y de ser un país apropiado y confiable para invertir. En un mundo globalizado y competitivo como el que habitamos, sin duda, este tipo de inversiones y expansiones hacen la diferencia. Costa Rica es un país pequeño con talentos muy grandes. Por ello, es de gran orgullo, que las empresas multinacionales tomen sus decisiones a partir del talento humano y la alta calificación de nuestra gente”, externó la Vicepresidenta Ana Helena Chacón.
Alexánder Mora, ministro de Comercio Exterior (Comex) manifestó que uno de los sectores donde el país ha sido más exitoso, es el competido mundo de los servicios, donde Costa Rica es el líder regional latinoamericano, dando como resultado la materialización de proyectos como la apertura de esta sede.
LEA: Amazon contratará a 1.500 nuevos colaboradores en Costa Rica
"Como país, seguimos comprometidos en la tarea de generar las mejores condiciones para el crecimiento de la producción, que redunda en más empleo, más ingresos al fisco, a la seguridad social, al consumo y por tanto, al bienestar", dijo Mora.