
Si quiere que mejore el rendimiento de sus empleados, corregir errores y fortalecer su conocimiento en diferentes áreas, las capacitaciones le pueden ayudar a cumplir esos propósitos.
Este mes de julio hay varias charlas, conferencias, seminarios y actividades programadas para emprendedores y pymes, muchas de las cuales son gratuitas.
Por otro lado, también se realizarán ferias y eventos en los que puede conocer a otros emprendedores, adquirir productos personales, encontrar proveedores para su empresa y hasta pasar un buen rato.
Tómese unos minutos para revisar cuáles se ajustan más a sus intereses.
Parque La Libertad
El 14 de julio, desde las 8 a.m. hasta las 2 p.m., se realizará el Encuentro empresarial para mipymes en Parque La Libertad, en Desamparados. En la actividad, los empresarios podrán ofrecer sus productos y servicios.
El objetivo del evento es que los emprendedores amplíen su red de contactos y detecten potenciales clientes o colaboradores.
Se impartirá una charla sobre los principios fundamentales para crear relaciones comerciales y habrá una sesión de networking.
Para quienes deseen contar con un stand, el costo es de ¢20.000.
LEA: ¿Está empezando a emprender? Siete conceptos que debe conocer
Otras actividades de Parque La Libertad, igualmente en su sede de Desamparados, incluyen charlas gratuitas, que se realizarán todas en un horario de 4 p.m. a 7 p.m.
Una de ellas será el 18 de julio y el tema será ¿Cómo estructurar un plan de ventas?
El 20 de julio se realizará la charla Neuroventas: venderle a la mente y no a la gente.
El 26 de julio el tema será Prospección y segmentación de mercados.
El 27 de julio la temática versará sobre Marketing de relaciones: gestión y fidelización de clientes.
Si desea más detalles de la feria y quiere inscribirse en las capacitaciones, llame al 2276-9400 (extensión 2073) o escriba a cchacon@parquelalibertad.org.
Capacitación gratuita sobre mercadeo
La empresa Loud Digital Consulting impartirá una charla gratuita sobre Marketing, estrategia digital y neuromarketing el 26 de julio, de 6 p.m. a 8:45 p.m.
Está abierta a todo público y está dirigida especialmente a emprendedores.
Si desea participar e inscribirse, envíe un correo a info@loudcr.com.
La actividad será en San Pedro, 400 metros sur y 150 metros este del Banco Nacional, en el Edificio Ilisa.
LEA: Conozca qué tecnologías usa el 'neuromarketing' y cómo pueden ayudarle a su pyme
Para pymes exportadoras
La Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco) ofrecerá varias charlas y seminarios. Algunas actividades son gratuitas y otras deben pagarse.
La primera será este jueves 6 de julio ─de 2:30 p.m. a 6:30 p.m.─ en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) de San Carlos. El tema se titula 2017: lo que fue y lo que viene, balance y perspectivas geopolíticas y económicas.
El 11 de julio se impartirá el seminario Factura Electrónica y su implicación para las empresas exportadoras. Será de 8:30 a.m. a 12:00 p.m.. en Cadexco, de la agencia Mitsubishi en Curridabat, 100 metros al sur y 50 metros al oeste. El costo es de $50 para asociados y de $75 para no asociados.
El 12 de julio será el seminario internacional Proceso de compra de pequeños y medianos importadores de América. Se impartirá de 9 a.m. a 1 p.m. y será gratuito. La actividad será en el hotel Crowne Plaza Corobicí.
El 13 de julio se realizará el Foro geopolítico y comercial y su impacto sobre las exportaciones de Costa Rica. El horario será de 7:30 a.m. a 12:00 m.d. en el Hotel Crowne Plaza Corobicí. El costo es de $65.
El 18 de julio será el seminario Reforma Procesal Laboral y sus implicaciones en las empresas exportadoras, de 8:30 a.m. a 12:00 m.d. Se realizará en Cadexco, en Curridabat.El costo es de $50 para asociados y de $75 para no asociados.
El 20 de julio se ofrecerá la charla gratuita Beneficios del licenciamiento de la marca país: Esencial Costa Rica, de8:30 a.m. a 12:00 m.d. en las instalaciones de Cadexco.
Si desea más información e inscribirse en alguna de estas actividades, escriba a capacitación@cadexco.net, o llame al 2528-5810 (extensión 42).
LEA: ¿Quiere empezar a exportar el producto de su pyme? Siga estas recomendaciones
Servicio al cliente
El Instituto AP ofrecerá este 8 de julio la capacitación Los 10 pilares del servicio al cliente, que está dirigida a empresarios y encargados de servicio al cliente.
Algunos temas que se abordarán son: ¿qué es un buen servicio al cliente?, ¿cómo desarrollar un servicio que impacte a nuestros clientes?, aprenda técnicas efectivas de atención y manejo de situaciones especiales.
Será a las 9 a.m. en el Hotel Boyeros, en Liberia, Guanacaste.
El costo es de ¢30.000 por persona y hay precios especiales si participan grupos.
Esta misma capacitación se impartirá el 12 de julio en Nicoya, el 14 de julio en Guápiles y el 19 de julio en San Carlos.
Para inscribirse y obtener más información, llame al 4080-6578 o escriba a inscripciones@institutoap.com.
LEA: ¿Quiere satisfacer a su cliente? Entonces, ejecute una labor más integral
Cámara de la Construcción
La Cámara Costarricense de la Construcción tiene programadas varias capacitaciones, entre ellas las siguientes:
El 6 de julio será el Seminario de ventas efectivas: las 7 estrategias de ventas para captar nuevos clientes y dominar el mercado. Será desde las 8:30 a.m. hasta las 4:30 p.m. y el costo para asociados es de ¢105.000 y para no asociados de ¢115.000.
El 21 de julio será el seminario Contabilidad gerencial y el análisis financiero en las empresas: conozca y aplique los procesos contables y financieros sin ser financista. El horario será de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. El costo para asociados es de ¢95.000 y para no asociados de ¢105.000.
El 28 de julio se ofrecerá el seminario El vendedor profesional exitoso y las 10 reglas de negociación. El horario también será de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
El costo es de ¢105.000 para asociados y de ¢115.000 para no asociados.
LEA: Emprendedor transformó el negocio de quesos de su familia e incursionó en supermercados
Feria del queso y del chocolate
Si le llaman la atención las ferias de alimentos, este mes destacan la Expo feria del queso y la Feria de chocolate.
La feria del queso se efectuará los días 8, 9, 14, 15 y 16 de julio en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Catie), en Turrialba.
Se venderán diferentes variedades de queso y productos lácteos. También habrá competencia de ordeño, mariposario, tour a caballo, canopy para niños y se venderán comidas y artesanías.
Entre tanto, del 14 al 16 de julio será la Feria de Chocolate, que reunirá a distribuidores y productores de cacao y chocolate y servicios complementarios.
En el evento habrá degustaciones de este producto.
La actividad será en las instalaciones de la Antigua Aduana y el costo de la entrada es de ¢2.000.