
La oferta de drones o “vehículos aéreos no tripulados” se amplía en el país con dispositivos para aficionados, profesionales y empresas. Los modelos en venta incorporan avances como sensores y cámaras de ultraalta definición (tecnología 4K) para hacer más segura y avanzada su operación.
Los precios en Costa Rica van desde los ¢79.900 hasta los ¢900.000.
La popularidad de los dispositivos crece entre los fanáticos de los aparatos de control remoto, los aficionados y profesionales de fotografía y video, y a nivel empresarial. “Es una categoría que viene de menos a más”, dijo Edwin Cubero, encargado de audio y video de Grupo Monge.
LEA: Crece actividad con drones en Costa Rica
Mauricio López, gerente de soporte técnico de iCon, firma que también comercializa drones , resaltó que los modelos más avanzados cuentan con sistemas de estabilidad para el vuelo y para obtener fotos y videos de alta resolución. Además, se puede realizar el control desde un smartphone .
Para las actividades comerciales, los operadores deben cumplir varios requerimientos, certificaciones y autorizaciones.
Los montos a pagar para este procedimiento, definidos por la Dirección de Aviación Civil, están en revisión en Casa Presidencial. Esto debido a que las organizaciones del sector y la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (Camtic) los consideran confiscatorios.
LEA: Industria tecnológica y Aviación Civil en guerra por tarifas para drones en Costa Rica y 'En Costa Rica es más fácil sacar un permiso de armas que uno para drones'
Aviación también estableció las normas de seguridad que deben cumplir quienes operan drones , incluso para efectos de entretenimiento. Estas incluyen que las aeronaves piloteadas a distancia (RPAS, por sus siglas en inglés) deben operar lejos de aeropuertos, en el alcance visual del piloto (a una distancia no mayor de 500 metros) y a una altura no mayor de 120 metros.
Modelos y marcas
A nivel local se están vendiendo los drones de DJI (los modelos Phantom 2, 3 y 4) y de Parrot (Rolling Spider y Jumping Sumo), que presentan algunos o todos los avances.
Lo que más se destaca en todos estos equipos es la facilidad de uso. “No se requiere mucha pericia”, afirmó Michael O’Reilly, piloto y director de fotografía de AerialShutte, que brinda servicios de fotos y videos.
Diego Díaz, asesor de soluciones de Grupo Monge, añadió que los modelos existentes pueden dividirse entre los que son básicos y de gama media.
Los representantes de Grupo Monge, iCon y O’Reilly destacaron los atributos de los drones Phantom.
Otra características sobresaliente es la duración de la batería (hasta más de 30 minutos). Algunos modelos incluyen una batería adicional, para que, al agotarse la primera, el usuario realice el cambio y que el dron siga operando sin perder mucho tiempo. La recarga de energía puede tardar más de una hora.
También existe la posibilidad de adquirir otra batería, con costos de unos $100.
A nivel comercial los dispositivos pueden ser aprovechados en las plantaciones agrícolas, topografía e ingeniería en distintas tareas, como medición de fincas, revisión de infraestructura de las empresas o a nivel público y monitoreo de cultivos.
Las compañías justifican que la venta local de los drones permite a los usuarios contar con garantía y soporte local, así como adquirir los accesorios y repuestos que requieran.
Más sencillo para todos los usuarios
Nuevas facilidades que incorporan los drones:
Sensores antichoques
Algunos drones básicos incluyen “llantas de hule” para protegerse de golpes y otros traen sensores que detectan objetos para evitar los choques.
Cámaras HD y 4K
Las cámaras para foto y video tienen mayor resolución (alta definición o HD y ultra-HD con 4K), así como sistemas de estabilización, entre otros.
Programación
Con varios modelos se puede programar el plan de vuelo, con una función donde se seleccionan y se indican los puntos por donde se deberá trasladar.
Tiempo de vuelo
Las baterías tienen más duración, así como se generan alertas o el dron se devuelve al punto de partida cuando le queda poco porcentaje de la carga.
Modo ‘sport’
Algunos drones pueden seguir objetos en movimiento (personas o vehículos), hasta 72 kilómetros por hora, y grabar videos.
Control desde el móvil
En el dispositivo de control del dron se puede instalar un teléfono inteligente para manejarlo, ver el video que graba y los indicadores de operación.
Fuente Voceros AerialShutter, Grupo Monge y iCon.