Tecnología

Tigo Business lanzó su servicio de infraestructura en la nube

Se incrementa ofrerta de servicios de datacenter

EscucharEscuchar
Francisco Mancilla, director de Tigo Busines, presentó el nuevo servicio de infraestructura en la nube que ofrece la compañía a nivel regional. (Cortesía Tigo)

Tigo Business anunció este jueves en Guatemala su nuevo servicio de infraestructura en la nube (IaaS, por sus siglas en inglés) para la región de Centroamérica y el Caribe.

Conocido como Tigo Cloud Pro, la firma ofrece servicios de data center, conectividad, seguridad, licenciamiento, administración y soporte a través de Internet o de una red privada con tecnología MPLS.

Además, se apoya en los estándares y los sistemas de virtualización Hyper-V de Microsoft para la creación de servidores virtuales que permitan almacenar y procesar la información.

Los servicios de infraestructura vienen incrementándose en la región y en el país, tras la consolidación de los modelos de de software y plataformas en la Nube a nivel corporativo.

LEA TAMBIÉN El abc al contratar un centro de datos

Tigo indicó que sus servicios también incluyen la posibilidad para las empresas e instituciones seleccionen los sistemas operativos, herramientas y dispositivos para facilitar la utilización y administración de aplicaciones empresariales en ambientes móviles y web.

Su portafolio de servicios administrados abarca la gestión de respaldos, acompañamiento en la migración a la Nube, gestión remota y monitoreo de la infraestructura contratada.

La firma indicó que cuenta con una red de fibra óptica de más de 92.000 kilómetros, un datacenter central y dos secundarios en la región.

El anuncio se realiza en instantes en que se producen movimientos de concentración de operaciones y negocios en la industria regional, que implicó la adquisición de Columbus por Cable & Wireless.

Recientemente C&W fue comprada por Liberty Global.

LEA TAMBIÉN Firma estadounidense Liberty Global compró operación regional de Cable & Wireless

Carlos Cordero Pérez

Carlos Cordero Pérez

Periodista especializado en temas tecnológicos y de historias de emprendedores. También escribe de negocios, gerencia y economía para El Financiero. Es autor del blog "La Ley de Murphy" y "El Financiero de la mañana".

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.